Previsión de 2006 al director del C.P. Santa Mª de la Coronada, en Villafranca de los Barros
Si el lector ha leído con atención los muchos ejemplos, referencias y narración de hechos en estos artículos anteriores, desde los primeros escritos en 2006 (tras comprobar que reiteradamente y de forma verbal me habían estado tomando el pelo) en el primer colegio de mi hija, Santa Mª de la Coronada, hasta que mi hija tiene que exiliarse de él, se puede comprobar cómo cuando escribo en el 2006 al director de ese Centro
![[cassandra.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDTHebiSLP-AQy6v2Q719bHPW13jp3SJs6qHlx9Vw3T62O2eZEdAvw63ZhISxH1OPApoWbZLLFBToUCStX7gesw-DStQxRH28-x633nsni5VqZPkb9Ds6R7uEkUV3qmTiGS2swkOCrJzBJ/s1600/cassandra.jpg)
las previsiones, desgraciadamente, han pasado a ser una crónica de un fracaso anunciado, en todos los órdenes, como recuerdo en varias ocasiones,
Las tristes consecuencias de todo este mísero y cínico acoso escolar e institucional se pueden resumir en una serie de efecto hacia la niña y hacia el padre principalmente.
Los concernientes a mi hija han sido grosso modo los siguientes:
Parte de pediatría, vía urgencia, tras salir mi hija del colegio llorando y con una fuerte crisis de ansiedad (Abril de 2008)
Parte de pediatría, vía urgencia, tras salir mi hija del colegio llorando y con una fuerte crisis de ansiedad (Mayo de 2008)
Informe del especialista el 30/05/2008
Dibujo realizado el 4 de junio de 2008 en su propia clase, tras ser previamente hostigada en ella:
Notas:
ROJO = VIOLENCIA
“FUERA EL COLEGIO DE 5º B” (Con grandes letras en mayúsculas)
“ODIO EL COLEGIO NO ME GUSTA NADA” (Con letra menor, pero en mayúsculas)
VERDE = ALEGRIA
¡VIVA LAS VACACIONES!
Azul: (Tengo muy mala suerte) Con letra normal, en minúscula y entre paréntesis
(Que cada cual interprete el dibujo, el mensaje, el tamaño del texto y los colores como entienda. Yo lo tengo muy claro, por desgracia).
Parte de asistencia vía urgencia, la noche antes de que comience el nuevo curso 2008/2009 (14 de septiembre de 2008). Al final la niña rompe a llorar y dice que no quiere ir a clase.
Parte de pediatria de 18 de septiembre de 2008
Parte de asistencia pediatra tras dejar el colegio a las 12:30´h. del 19 de septiembre de 2008
Parte de asistencia de pediatría, del 30 de septiembre de 2008:
Parte de asistencia de 8 de octubre de 2008:
Redacción curso 2008/2009 (Octubre de 2008):
Informe del especialista ( 27/10/2008) que la ve desde marzo de 2005 a petición y sospechas mías de su déficit atencional, en contra del falseamiento que realiza el entramado educativo:
Del informe psicológico de una Asociación Nacional pro-derechos del niño y ligada al Defensor del Menor, en noviembre de 2008:
Tanto el Índice Global de Acoso como la Intensidad de Acoso, se obtiene un resultado de Muy Constatado. Con ello se valora la ocurrencia de situaciones de acoso con una elevada gravedad y frecuencia, según la percepción de la niña.
En función de lo anteriormente mencionado, Silvia mantiene haber vivido situaciones en las que se ha producido:
· Hostigamiento: situaciones de acoso físico y psicológico manifestadas mediante signos de desprecio o menosprecio (muy constatado)
· Acciones dirigidas al bloqueo y exclusión social, lo que le hacen quedarse fuera de su grupo de referencia y anulando su capacidad de participación en el mismo (muy constatado).
· Amenazas dirigidas a amedrentar y minimizar la capacidad de actuación (bien constatado).
· Agresiones: conductas propias de agresiones físicas o psicológicas (bien constatado).
· Manipulación social: situaciones que pretenden distorsionar la imagen del niño y predisponen a otros contra él. (constatado)
De todo ello, se derivan la puntuación en las siguientes escalas clínicas:
· Ansiedad: une la existencia de diez síntomas que cursan con cuadros de tipo ansioso en sujetos que han vivido una situación de acoso escolar (constatado)
· Estrés Postraumático: consiste en revivir de manera involuntaria la situación traumática padecida mediante imágenes o pensamientos que generan una emoción negativa o dolorosa (bien constatado)
· Distimia: caracterizada por una alteración del humor, marcada labilidad emocional y sensación de tristeza y desesperanza lo que repercute en falta de interés para desarrollar actividades( bien constatado)
· Somatización: síntomas psicosomáticos que revelan la existencia de un conflicto psicológico en el niño (bien constatada)
· Autoimagen negativa: percepción negativa de uno mismo generada por la situación de acoso (constatada).
Del informe pericial psicológico de febrero de 2009
………………………………….
Dibujo realizado el día 23 de marzo de 2009, por la niña en las propias dependencias de Infancia y Familia
Denuncia ante la Guardia Civil, el 28 de marzo de 2009, donde se evidencia que hostigamientos del tipo que reproduce Silvia en su anterior dibujo no eran infrecuentes, pues ya le ocurrió varias veces y con otros niños
Del informe del psicólogo que la atendía en el 2009 (Abril de 2009)
…………………………………………..
…………………………………………….
Del informe de especialista en junio de 2009:
…………………..
De informe de especialista en julio de 2009:
………………………….
1 comentario:
Hola amigo.
Vuelvo a leer todo estos documentos tan impactantes y contundentes, y veo con mucho pesar que la situación es la misma. Aún así veo que la fuerza no te falta. Muchos ánimos.
Publicar un comentario