Traductores

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

ERA CAMINANTE CONVENCIDO Y NOCTÁMBULO CALLEJERO ...

Buscaba independencia por inquietud personal y libertad por derecho propio. Quiso conquistar la amistad de su dignidad, pero para ello tuvo que pagar una absurda y cínica deuda jamás contraida, que fiscalizó su vida y la de los suyos. Finalmente cayó en la trampa de la tarántula institucional, de la que sólo le separa una fría y seca tapadera semiabierta...

Acoso. Grabación en octubre de 2009

¡NO A LA INCOMUNICACIÓN,POLUCIÓN Y OSCURANTISMO!

¡DIVULGA LOS SIGUIENTES BLOGS, POR FAVOR!

VAGABUNDO TRAS LA LIBERTAD

EL CUADERNO DE GUILLERMO: NO, GRACIAS. (ACOSO INSTITUCIONAL EXTREMEÑO)

viernes, 13 de mayo de 2011

Carta abierta a representantes bipartitocráticos: ¡No me lo des que lo rompo/quemo!

 

¡NO ME LOS DES QUE LOS ROMPO!

Esa fue mi respuesta a una intención del candidato a la alcaldía de mi localidad por el PP, Manuel Piñero Lemus, para darme unos panfletos sobre la “excelencia” de su “honesto” programa electoral, cuando acompañado de mi hija exiliada definitivamente del Sistema Educativo extremeño, iba a recoger esta mañana a mi aún escolarizado hijo pequeño.

La expresión de crispación con que enfaticé esa frase, hizo que mi hija me comentara que esa persona se había asustado cuando intentó darme esos folletos relacionados con el partido que representaba: el PP y su incoherente “Centrados en ti” o en el anterior “Puedes confíar”.

Supongo que le debo una explicación a este representante local, dado que no fue a él a quien me dirigí en su día, sino a la entonces candidata local, Tortonda Burguillos. También a determinados representantes autonómicos de su partido y a demasiados compañeros de su formación en el Congreso de los Diputados, incluido al líder de su formación, al que en su día le solicité que me convenciese o me diese razones para votarle (por cierto ni se molestó. Probablemente tampoco tuvo argumentos para ello).

Pues bien aquí le dejo a usted, Sr. Piñero, mis argumentos para explicar mi enojo y supuesta falta de “empatía” ante el regalo de su “bello” programa electoral.

Espero que sepa contestarme, a no ser que use los argumentos y armas de sus colegas y contrincantes políticos locales, autonómicos y generales, dando por respuesta la callada o silencio administrativo si ya huele el éxito de apoltronamiento institucional en forma de Alcaldía, lo cual dudo mucho; pues las armas de adoctrinamiento, reptileo y cautiverio de su principal partido contrincante son harto conocidas y demasiado enquistadas en los ciudadanos de este pueblo amodorrado y desidioso con los cambios.

Evidentemente no puedo pedirle disculpas ante esa enojada frase de pocos amigos. Sólo decirle que espero su respuesta ética y consecuente. Las disculpas, llegado el caso, deberían dárselas colegas suyos como Mª Teresa Tortonda, César Díez Solís, José Antonio Monago, Carlos Floriano, Mª Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Mato, Mª José Solana y otros tantos , por el escrito de auxilio que les dirigí.

Fuentes vídeos:

http://www.youtube.com/watch?v=xVTfjymhhxc&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=xpiZTVOf--k&feature=player_embedded

Invitándole a replicar estas explicaciones dadas a usted, le dejo con mis motivos para ese cabreo y, ¡cómo no!, divulgo este escrito con el fin de que sean los no pocos lectores cosmopolitas, quienes sopesen y evalúen la situación

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/10/carta-abierta-la-clase-politica.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/11/indicadores-de-nuestra-clase-politica.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/11/indicadores-de-nuestra-clase-politica_07.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/11/indicadores-de-nuestra-clase-politica_14.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/11/indicadores-de-nuestra-clase-politica-v.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/12/manda-huevos-el-agravio-comparativo-de.html

Atte. Manuel Rodríguez González, ciudadano de Villafranca, aunque paria a efectos de los derechos ciudadanos de esta acomplejada localidad, anclada aún hoy día y en pleno siglo XXI en la de las dos Españas; en esa de falsas denuncias y rumores infundados; en esa de comadres, venganzas, envidias y descréditos, tan sólo por pensar diferente, no ser sumiso o no comulgar con vicios profundos y peloteos de palmeros indecentes y travestidos de falsa conciencia social y progresismo…

PD. : Finalizando el presente escrito esta tarde, llaman a mi puerta y un tal Lorenzo García Mateos, Concejal del ayuntamiento por el PSOE, preguntándome cuántos somos en casa, intenta entregarme los respectivos pasquines apologéticos de un desdibujado, lejano y amnesiado, dicen, partido fundado por un tal Pablo Iglesias. A este le digo, mientras los muchos incondicionales que le acompañan miran perplejos: ¡NO ME LOS ENTREGUES QUE LOS QUEMO!, pero este, este sí que sabía parte del entramado.

Fuente imágenes: http://ramonroperoalcalde.blogspot.com/2011/05/pegada-de-carteles.html

Para quien no conozca la historia kafkiana, represiva y fascistoide de este mísero asunto invito a curiosear en alguno de los muchos enlaces existentes sobre el particular:

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/la-propaganda-goebbeliana-de-la-junta.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/la-propaganda-goebbeliana-de-la-junta_25.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/la-propaganda-goebbeliana-de-la-junta_27.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/la-propaganda-goebbeliana-de-la-junta_28.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/propaganda-goebbeliana-de-la-junta-de.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/la-propaganda-goebbeliana-de-la-junta_30.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/politicos-iii-antecedentes-de-una.html

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/politicos-pinocho-v-cronicas-de-un.html

Para finalizar comentar que la maquinaria represiva institucional me acaba de reabrir el expediente de supuesta desprotección hacia mis hijos, por falsa denuncia del entramado educativo y de Servicios Social…istas abierto el 18 de julio (emotiva fecha para muchos, intuyo) de 2007.

Y es que debo ser un indecente que ante el acoso escolar reiterado hacia mi hija, exiliada obligada, la saqué de ese polucionado ambiente, a pesar de que una miserable asistenta social ni siquiera quiso escuchar a la víctima para finalmente falsear informes como ya lo emitiese hace dos años atrás.

¡Bonita grandeza la de personajillos de piaras como esta. Enorme nobleza. Valientes y protector@s lacay@s fascistas!.

Espero que quienes se sientan aludidos se atrevan a llevarme a los juzgados. Será el momento oportuno de sacar a la luz pública la mucha mierda que enfermos de Síndrome de Diógenes institucionalizados han consentido y almacenado y que, en modo alguno han alertado a la Fiscalía de Menores. Habrá que sopesar dar un toque al Fiscal General del Estado y a quien haga falta.

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/de-acoso-escolar-e-institucional.html

(Nota: A ti que lees esto, si entiendes injusto este acoso y derribo institucional, pásalo por favor. Mi hija Silvia, sobre todo te lo agradecerá)

 

Fuente vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=PapcBrJ03BY&feature=player_embedded

 

Publicado también, entre otros, en:

http://www.extremaduraprogresista.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10975:carta-abierta-a-los-representantes-bipartitocraticos-ino-me-lo-des-que-lo-rompoquemo&catid=40:libre-opinion&Itemid=59


http://www.bottup.com/201105117298/Ciudadania/carta-abierta-a-los-representantes-bipartitocraticos-ino-me-lo-des-que-lo-rompoquemo.html

 

Fuente: http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2011/05/carta-abierta-representantes.html

sábado, 7 de mayo de 2011

La historia interminable…

Ayer me comentaba una encantadora niña de 11 años cómo le agredieron distintos pseudocompañer@s de su quinto colegio. Ni primero ni segundo. Quinto colegio. Y puedo afirmar que los padres ni mucho menos son “feriantes ni itinerantes” por su trabajo.

Esa simpática niña, me explicaba cómo la van marginando, aislando, despreciando, insultando y relegando a la soledad de la presa, viéndose obligada a jugar con su hermana pequeña de 9 años. La cobardía grupal de quienes conviven en su colegio finalmente, una vez más, la hicieron presa multitudinaria, cogiéndola por los brazos mientras le pegaban. Mientras tanto el déficit de atención visual, emocional, ético y humano de los supuestas autoridades, mal denominados maestros ni asoman; menos aún se alertan cuando esta marginación cobarde y consentida viene realizándose en no pocos casos, donde golpes y patadas le han producido importantes lesiones.

Para más inri cuando la madre se enteró,fue engañada una vez más haciendo que su hija no se fuese a dar parte de asistencia en ese momento sino que se le dio cita para horas después. El calvario kafkiano de esta familia llega a la patética y degradante anulación de las libertades y derechos inherentes al ser humano, donde incluso el pediatra que atendió a la niña horas después tuvo la indecencia, el cinismo y la violación deontológica profesional y humana de hipotetizar con las heridas de la niña, apostando porque estás se habían producido en casa. Palabras dichas por quien tiene la obligación de atenderla. Palabras cual puñaladas dichas en presencia de la madre y de la niña golpeada, que anteriormente relató los acontecimientos y de la que no tengo ninguna duda, pues tengo la suerte de conocerla; a ella y a esa familia. Madre que acongojada es tratada como si padeciese alguna enfermedad incapacitante, incluso paranoica.

A una niña siguen agrediéndola, mientras su hermana también acosada tiene que quedarse en casa. A la madre siguen golpeándola las instituciones catalanas, con el terror de ser despojada de sus hijas, siendo cómplices y cobardes mucha gente que dice trabajar por la infancia, que incluso ponen en duda la palabra de esta madre, a la que le sobra pruebas y testimonios aberrantes. Bonito linchamiento institucional mientras mucha gente mira a otro lado. Patético y desolador. Tanto que esa madre, desolada y sola; aislada y minada ni siquiera tiene fuerzas para coger el teléfono... Siento mucha vergüenza ajena sin duda alguna :-( y es que con el código penal en mano, serían muchos indecentes docentes y otros funcionarios corruptos y trepas los que deberían pasar a estar entre rejas.

Ninguneo, síndrome de negación, banalización, Síndrome de Diógenes institucional … son muchos de los calificativos que se pueden añadir al lamentable y esperpéntico autoritarismo de buena parte del sistema educativo español, donde la consecuencia de esta incapacidad por proteger al alumnado en horario lectivo, cuyo deber y obligación es que en las aulas, el alumnado no se sienta amenazado, coartado, marginado o acosado. Por el contrario y como vicio enquistado siempre se usa el lamentable arma del desprestigio familiar, la desidia y el que la víctima finalmente tenga que exiliarse a otro colegio, donde con mucha suerte podrá tener el derecho de ser respetado en igualdad de condiciones, si las rumorologías de muchos centros escolares y de determinados hostigadores con el trabajo sibilino y sucio no transmiten los bulos y mucho daño de poner en entredicho la honorabilidad y decencia del entramado familiar, con la ayuda inestimable de Servicios Sociales y otras instituciones afines y corporativamente peligrosas y represivas.

Llegado el caso no dudan en buscar fantasmas y quemas de brujas con tests realizados ilegalmente, puesto que esa realización debe ser conocida y autorizada por los padres, incluidos resultados de cuestionarios, escalas y tests, pero obviamente los resultados pueden ser fácilmente manipulables y unas simples cobardes firmas que corroboren una supuesta desprotección familiar hará que toda la maquinaria represiva y totalitarista se ponga en marcha. Comienza el baile del terror escénico institucional con las inquisidoras acciones de los denominados Servicios Sociales y afines, al son de una falsa y asquerosa denuncia ejercida desde la institución que lamentablemente viola en no pocas ocasiones el sagrado significado de esa denominación: EDUCACIÓN. Muy mala Educación por cierto, fatal me temo.

Luego vendrán hipotéticos tests trasnochados del dibujo de la familia, tests como el de Pata Negra y otros que intentarán sacar el lado lúgubre y mezquino de los supuestos malos ascendientes. Tendrán así ganados, colegios e instituciones la virtud sacrosanta del bien común… Mientras tanto familias y menores se pudrirán en la esencia de la mayor de las injusticia: el aprendizaje de ser mala gente, despiadadas, crueles y sin miramientos, pues es el mensaje bestial que imponen los fuertes, los poderosos, las instituciones corruptas y pandilleras. No merece la pena ser legales, justos y dignos, se preguntarán muchas víctimas pueriles. Hay que ser despiadados, depredadores, falsos, cínicos y sin titubeos ante el cobarde hecho del corporativismo pandillero de los dominadores represivos. Aflorará la agresividad latente de esas víctimas menores, tras un incomprensible y cobarde  ninguneo, proyectando esa ineptitud y corrupción ética en un stress postraumático, generalizándose con sobresalientes notas de ansiedad y agnosticismo total.

Y un mal día, alguna de esas víctimas, con cuchillo, escopeta o arma que se le precie en mano, tras tanta exclusión, incomprensión y falta total de apoyo saltará a los medios imbéciles y buscadores de sangre fresca para que se diga que un loco andaba suelto y finalmente la pagó con unos inocentes habitantes de un tranquilo colegio… sólo que en ese colegio ese loco suicida fue carne de cañón y nadie, nadie hizo nada por remediarlo. A lo sumo callar como borregos sumisos y apocados…

comentarios:

Anónimo dijo...

manuel soy mary me has echo llorar .pero es la verdad .aunque grite lo que esta pasando sigue igual. injusticia severa es de dificil controlar. te aprecio por lo que haces .tengo muchas fuerzas interior mente pero te puedo asegurar que me desvanezco en las ocasiones que se complica todo me quedo debil pero me levanto .perdona que no te coja el telefono pero mi voz esta destrozada y el consuelo que me queda es seguir moviendo los hilos pero mi espacio de silencio lo necesito perdoname se me saltan rapido las lagrimas ..un abrazo . gracias por tu ayuda .te yamare cuando este mejor para mantener una llamada .mary m.t.

6 de mayo de 2011 13:54
 

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=lb_23FbSHmY&feature=player_embedded

 

Enlaces relacionados:

http://justiciavslegalidad.blogspot.com/2011/03/caso-mary-el-poder-de-las.html

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2011/03/el-poder-de-las-administraciones-te_09.html

http://justiciavslegalidad.blogspot.com/2011/03/caso-mary-el-poder-de-las_15.html

http://vagabundotraslalibertad.blogspot.com/2011/04/maltrato-institucional.html

 

 

Publicado también, entre otros, en:

http://www.extremaduraprogresista.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10905:la-historia-interminable&catid=40:libre-opinion&Itemid=59

http://www.bottup.com/201105077279/Denuncia/la-historia-interminable.html

http://www.diariodirecto.com/tuperiodista/desarrollo-noticia.html?idNotUsr=3911

http://diversitatfuncional.blogspot.com/2011/05/la-historia-interminable.html

http://diversidadfuncional.blogspot.com/2011/05/la-historia-interminable.html

http://camaradasyaseabrieronlaspuertas.blogspot.com/2011/05/la-historia-interminable.html

http://dependenciaalicante.blogspot.com/2011/05/la-historia-interminable.html

miércoles, 4 de mayo de 2011

Fracaso académico: ¿Tonto el último?

     


    Fracaso académico: ¿Tonto el último?

    Con b o con v
    ¿Quién diría, admirando a Las señoritas de Avignon, que su autor no distinguía la b de la d? Pablo Picasso era disléxico, al igual que Van Gogh o Rodin, y como lo es en torno al 10% de la población, según las estadísticas que manejan las diferentes asociaciones de afectados. Por otra parte, administraciones, logopedas y organizaciones han vinculado en numerosas ocasiones este trastorno del aprendizaje -y otros similares- con el fracaso escolar. Por esto puede resultar arriesgado segregar en función de una excelencia reducida a las enseñanzas tradicionales. “Decidir que un grupo selecto va a ser objeto de todos los esfuerzos del sistema educativo, es decidir también que una parte del alumnado no lo merece”, sentencia el presidente de la federación Giner de los Ríos.
    Por su parte, López recuerda la necesidad de que los centros educativos diseñen programas para aquellos alumnos con dificultades, pero insiste en que los programas de excelencia también se desarrollen dentro de los propios centros. “El gran problema que tiene el sistema educativo en España es que falta mejorar el número de alumnos con buenas resultados y eso sólo se consigue actuando en los propios centros docentes”, afirma.
    Cuando se habla de fracaso escolar es inevitable sacar a la luz los datos que definen este lastre para el sistema educativo. El principal problema de la educación en España es el abandono escolar diferente al fracaso pero estrechamente relacionado. Según los datos aportados por el secretario general de FETE-UGT, el 28% del alumnado no consigue graduarse. Un grupo de alumnos de los ciclos formativos tampoco consiguen la titulación. 
    Por otra parte, el rendimiento escolar está relacionado con el ambiente familiar. El 45% de alumnos que viven en un ambiente cultural bajo tiene mayores posibilidades de abandonar la educación obligatoria. Ser inmigrante también influye, el cambio de cultura, el idioma y la adaptación hace que un 55% de inmigrantes tenga mayor tendencia al fracaso en la escuela, frente a un 30% de españoles. “Trabajar en el ámbito familiar en el caso de que haya tipo de conflicto es fundamental”, apunta López.
    Además, la reducción del Bachillerato a dos años, precisamente en el momento en el que los estudiantes deben elegir su futuro, es para FETE-UGT otra dificultad añadida. “La enseñanza postobligatoria necesita una mayor flexibilización, que no aboquen al alumno a abandonar el sistema a la mínima. Un Bachillerato de dos años puede que sea demasiado exigente. Tal vez ampliar el tiempo dedicado a esta etapa a tres o cuatro años sería una solución”.
    En definitiva, que durante la enseñanza secundaria los estudiantes no han sido formados para ser capaces de explotar sus fortalezas intelectuales y aprovechar las oportunidades cognitivas que la madre naturaleza les ha concedido, con lo que sufren una falta de orientación para decidir qué hacer en su futuro más inmediato.
    “... de acuerdo con su vocación...”
    Y cuando el mañana se convierte en presente, el alumno sin darse cuenta se encuentra sumergido en la universidad formándose para su futuro laboral. María José Romero, vicesecretaria segunda del recién constituido Consejo del Estudiante Universitario, señala esa falta de orientación en la educación secundaria como una de las causas del abandono académico (universitario).
    El cambio de lugar de residencia y la imposición en determinados centros de una potente normativa de permanencia -que obliga a aprobar un determinado número de asignaturas con el riesgo de que el alumno sea invitado a abandonar sus estudios- son otras de las causas que elevan hasta un 30% la tasa de estudiantes que no alcanzan la titulación en la enseñanza superior.
    Romero señala, además, que otro de los factores que influye en este aspecto es la falta de motivación a  la hora de impartir docencia en los centros universitarios. “En la mayoría de las ocasiones el problema no son los temarios, si no el cómo se enfocan”. Un asunto que entra en la lista de ‘cosas a remediar de la enseñanza superior’ que el plan Bolonia tiene en sus manos. La mayor reforma del sistema universitario desde el inicio de la democracia no lo tiene fácil. El coste cero al que se pretende llevar la remodelación del esqueleto universitario va a generar una factura de costes educacionales que, otra vez, deberán pagar los alumnos.
    “No se está haciendo lo suficiente. Bolonia propone clases con un número de alumnos reducidos, pero no hay medios para conseguirlo. Lo primero son los recursos”. Pese a que la representante de los estudiantes reconoce en Bolonia un paso adelante, no puede sino denunciar la falta no sólo de medios sino también de voluntad en parte del profesorado: “Los docentes deben recibir una formación, pero también tienen que estar dispuestos. Se han dicho los avances que aplicar en la manera de impartir docencia, pero hay algunos que no lo están haciendo. Si un profesor dice que su evaluación de la parte teórica supone un 90% de la nota final, nadie puede hacer nada para que no sea así”.
    Pese a todo lo dicho, el éxito o el fracaso no sólo dependen de un correcto funcionamiento del modelo. Los sujetos pasivos, en este caso los estudiantes, pueden condicionar su propio futuro en función de la actitud con la que afronten las distintas etapas educativas. Durante los últimos años se han multiplicado los estereotipos sobre una juventud “con poco sentido del deber y del sacrificio”, como ilustraba el informe publicado por la Fundación Santa María, realizado por el sociólogo Javier Elzo en 2005.
    Cinco años más tarde, una nueva edición de este informe ilustraba cómo un 47% de la juventud española declara su falta de confianza en un futuro prometedor para ellos, independientemente de la crisis económica. La tediosidad en la que parecía instalada esa generación de jóvenes llevó a crear un nuevo estereotipo juvenil: la generación ni-ni (ni estudia, ni trabaja). Pero a primeros del pasado mes de abril, un informe realizado por el Injuve reducía a apenas un 1,79% el porcentaje de jóvenes con un desinterés manifiesto por cualquier tipo de actividad, laboral o formativa. Por lo que queda manifiesto que la juventud se mantiene receptiva a los estímulos que recibe desde las instituciones educativas y el mercado de trabajo. De hecho, fue el modelo productivo vigente hasta la actual crisis el que abocó a una generación de jóvenes a abandonar sus estudios en busca de ingresos fáciles, tal y como se afirma una comparativa sobre el fracaso escolar entre España y la Unión Europea, publicado por la Comisión Europea.
    El sistema educativo es la base sobre la que se construye “la instrucción de todas las funciones y energías del cuerpo y del alma” para “despertar el interés de sus alumnos hacia una amplia cultura general, de múltiple orientación, cada época especialmente exige, para cimentar luego en ella (...) una educación profesional de acuerdo con sus aptitudes y vocación”. La Institución Libre de Enseñanza continuaba en sus principios pedagógicos apelando a la instauración de un proceso de formación continuo desde la educación elemental hasta la universitaria con esos mismos métodos. Por lo que debería cundir la idea a toda la comunidad educativa de que sin unos cimientos sólidos el resto de la estructura comenzará a tambalearse hasta caer. Y como sentenció Séneca “cuando una parte del todo cae, lo demás no está seguro”.

    Fuente: http://www.aprendemas.com/Reportajes/Html/R2135_F03052011_2.html

    sábado, 30 de abril de 2011

    DENUNCIA ANTE LA INSPECCIÓN DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

    1.DATOS DEL DENUNCIANTE

    D.......................................................................con D.N.I.. número........................, del que acompaña fotocopia, actuando en su propio nombre y representación, con domicilio a efecto de notificaciones en.......................................................................(localidad) C.P............................Provincia.............................................calle/avda/plaza.....................

    2.DATOS DEL DENUNCIADO

    La Empresa/ el Organismo Público/Profesional/ Particular de nombre ...............................................................................con CIF/NIF..................., y domicilio en calle/avda/plaza................................................. Localidad............................................. CP.................. Provincia ....................................

    3.APORTA LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE (enumerar):

    1.

    2.

    3.

    4.

    4. DENUNCIA LOS HECHOS SIGUIENTES:

    1.

    2.

    3.

    4.

    5. SOLICITA: Que al amparo de lo establecido en el artículo 48 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal, interpone por medio del presente escrito denuncia por vulneración de lo dispuesto en dicha Ley.

    En ............................. a .......... de ............................ de 200....

    Firma (Adjuntar fotocopia del D.N.I.)

    ILMO. SR. DIRECTOR DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

    RECLAMACIÓN ANTE LA INSPECCIÓN DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS POR DENEGACIÓN DEL DERECHO DE ACCESO

     

    1.DATOS DEL RECLAMANTE

    D./Dª. ......................................................................con D.N.I.. número..........................., del que acompaña fotocopia, actuando en su propio nombre y representación, con domicilio a efecto de notificaciones en calle/avda/plaza........................................................................................... Localidad.............................................. C.P........................Provincia.............................................

    2.DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO

    La Empresa / el Organismo Público / Profesional / Particular, de nombre ................................................................................... con CIF/NIF..............................., domicilio en calle/avda/plaza...................................................... Localidad................................................... CP......................... Provincia ..................................................................

    3. APORTA LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE (Márquese con una cruz):

    Copia de la carta remitida al responsable del fichero

    Copia de la contestación del responsable del fichero

    Otros (especificar)

    4. RECLAMA POR DENEGACIÓN DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO (Márquese con una cruz):

    No se ha contestado en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud.

    Se ha denegado el acceso completamente.

    No se ha contestado satisfactoriamente a la petición de acceso.

    5. SOLICITA: Que al amparo de lo establecido en el artículo 18 de la Ley Orgánica 15/1999, de proteccion de datos de carácter personal, interpone por medio del presente escrito reclamación por vulneración del artículo15 de la referida Ley Orgánica, y los artículos 12, 13 y 14 del Real Decreto 1332/1994 de desarrollo de esta Ley.

    En ........................ a........ de......................... de 200.... (Adjuntar fotocopia del D.N.I.)

    Firma

    ILMO. SR. DIRECTOR DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

    Derechos de acceso al expediente escolar de nuestros hijos

     

    A menudo el sistema educativo nos pone multitud de trabas a la hora de solicitar el  expediente académico de nuestros hijos, bien por el lamentable y muy cotidiano silencio administrativo o bien verbalmente, intentándonos ningunear con que es información confidencial e interna de los propios centros.

    Desde el momento en que tenemos la patria potestad de nuestros hijos, tenemos el derecho de que cualquier información relativa a nuestros hijos nos sea facilitada; inculcando en caso contrario el derecho de acceso a esa información.

    El expediente académico incluye desde las notas correspondientes a todo el historial académico del niño, pasando por las valoraciones, informes psicopedagógicos realizados, actuaciones realizadas tanto curricular como académicamente, apoyos dados, etc.

     

    El siguiente modelo nos servirá de base para que nos den copia de los datos y expedientes académicos de nuestros hijos, al que teóricamente no deben negarse (aunque en la práctica es un hecho muy común el esconder dicha información)

    EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO

    Petición de información sobre los datos personales incluidos en un fichero¹.

    DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO O TRATAMIENTO

    Nombre:..............................................................................................................

    Dirección de la Oficina de Acceso:C/...............................................................

    nº..........C.P.....................Localidad:......................Provincia:..........................................

    (Nota: Si Vd. desconoce la dirección del responsable del fichero puede dirigirse a la Agencia de Protección de Datos para solicitar esta información en el teléfono 91 3996200 en horario de 9 a 14 de lunes a viernes. (LA APD NO DISPONE DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL FICHERO, SINO TAN SÓLO LA DIRECCIÓN DEL RESPONSABLE DEL FICHERO).

    DATOS DEL SOLICITANTE

    D./ Dª ............................................................................, mayor de edad, con domicilio en la C/........................................................... nº........, Localidad ........................................... Provincia .......................................... C.P. ............... con D.N.I......................., del que acompaña fotocopia, por medio del presente escrito manifiesta su deseo de ejercer su derecho de acceso, de conformidad con los artículos 15 de la Ley Orgánica 15/1999, y los artículos 12 y 13 del Real Decreto 1332/94.

    SOLICITA.-

    1.- Que se le facilite gratuitamente el acceso a sus ficheros en el plazo máximo de un mes a contar desde la recepción de esta solicitud, entendiendo que si transcurre este plazo sin que de forma expresa se conteste a la mencionada petición de acceso se entenderá denegada. En este caso se interpondrá la oportuna reclamación ante la Agencia de Protección de Datos para iniciar el procedimiento de tutela de derechos, en virtud del artículo 18 de la Ley Orgánica y 17 del Real Decreto.

    2.- Que si la solicitud del derecho de acceso fuese estimada, se remita por correo la información a la dirección arriba indicada en el plazo de diez días desde la resolución estimatoria de la solicitud de acceso.

    3.- Que esta información comprenda de modo legible e inteligible los datos de base que sobre mi persona están incluidos en sus ficheros, y los resultantes de cualquier elaboración, proceso o tratamiento, así como el origen de los datos, los cesionarios y la especificación de los concretos usos y finalidades para los que se almacenaron.

    En ............................a.........de...........................de 200

    ¹ Los derechos se ejercen ante el responsable del fichero: Organismo Público o Privado, empresa, profesional o particular, que es quien dispone de los datos.

    La APD no dispone de sus datos personales

    ………………………………………………………………………………

     

    Anexo al acceso a los expedientes escolares

    Al hilo de la cuestión anterior, Carmen González plantea otra: si los particulares tienen o no derecho a acceder al expediente escolar de sus hijos, a obtener copia de la documentación obrante en el mismo, a solicitar su entrega, a pedir que se destruya o a recuperar la documentación aportada.

    En esta cuestión se solapan los dos derechos fundamentales que venimos comentando: en derecho a la intimidad y el de protección de datos personales…

    Seguir leyendo

    Una Asociación que trabaja por el respeto a los derechos del menor y de sus familias

     

    APRODEME. Asociación para la Defensa del Menor

    Presentación

    El conocimiento de continuas anomalías en los servicios de protección de menores y la propia experiencia nos ha llevado a muchas familias de toda España a asociarnos para denunciar las situaciones que estamos viviendo y el daño que están haciendo a nuestros hijos, nietos, sobrinos…

    Hemos comprobado que no se trata de casos aislados. Que hay un denominador común en la mala praxis de las Administraciones en muchas Comunidades Autónomas.  Tenemos en toda España una asignatura pendiente: renovar en profundidad los servicios de protección de menores para evitar abusos y daños irreparables.

    Los que formamos APRODEME vivimos situaciones muy variadas: Procesos de acogimiento, de adopción o preadopción, en centros de menores, dificultades familiares… pero con un denominador común: están haciendo un daño enorme a nuestros niños. Desde un despacho también se puede caer en el maltrato institucional.

    Denunciamos que no es el interés del menor lo que guía las actuaciones de los técnicos responsables de menores y mucho menos el respeto de sus derechos. Denunciamos la falta de humanidad y de preparación técnica de personas que toman decisiones muy graves, con el consentimiento de sus responsables políticos.

    Y nos hemos puesto en contacto personas de toda España: de Aragón, de Cataluña, de Madrid, de Galicia, de Valencia, de Andalucía, de Canarias, de las Baleares…

    En Cataluña, por ejemplo, hay más denuncias presentadas al defensor del pueblo que niños tiene la Administración en acogimiento en familia ajena (Informe del 2009 presentado en el Parlamento).  Algo no funciona.

    APRODEME acaba de nacer y se irá extendiendo con sedes locales en otras Comunidades Autónomas. Queremos que las cosas cambien. Queremos a nuestros niños. Acabamos de nacer como Asociación pero ya somos decenas de familias afectadas por unos servicios de protección del menor que han de ser renovados.

    La Asociación cuenta con la participación de abogados, psicólogos… que están dispuestos también a luchar porque las cosas cambien.

    APRODEME nace con el fin prioritario de defender a las familias afectadas por decisiones de la Administración responsable en materia de Menores. Con sede en Zaragoza, entre  nuestros objetivos destaca:

    • Denunciar las actuaciones arbitrarias de la  Administración Pública en materia de menores, que confunden desamparo y riesgo, que no dudan en apartar a niños de sus familias antes que darles apoyo.
    • Denunciar las actuaciones y los informes basados  en suposiciones o pruebas sin fundamento y sin tener en cuenta a la familia extensa.
    • Articular medidas de ayuda, apoyo e información a las familias.
    • Exigir el respeto a los derechos del menor y de sus familias, sin que el supuesto “interés superior del menor” se convierta en una carta blanca de la administración para la toma de decisiones que se saltan cualquier derecho del menor con actuaciones injustas e injustificadas.
    • Colaborar para que la lentitud de determinados trámites y procesos no revierta en daños mayores a los menores.
    • Exigir que se acabe con la falta  de transparencia, la negación del derecho a la información y la elaboración de expedientes a partir de “una denuncia anónima” o basándose “en sospechas” no probadas.
    • Constituirse como Observatorio para asegurar la aplicación correcta de la ley y detectar qué aspectos legislativos pueden ser mejorados. La asociación aporta también apoyo jurídico y psicológico a las familias a través de varios gabinetes profesionales.

    APRODEME quiere ser un interlocutor con la administración, uniendo las voces de las familias afectadas, para que se conozca la situación real y mejorar el funcionamiento del sistema, que en la práctica tiene graves disfunciones.

    Fuente:

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Te invito a entrar en un nuevo blog (Pincha y accede)

    Te invito a entrar en un nuevo blog (Pincha y accede)
    El cuaderno de Guillermo NO, gracias (Acoso escolar e institucional extremeño)

    Horario mundial