Traductores

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

ERA CAMINANTE CONVENCIDO Y NOCTÁMBULO CALLEJERO ...

Buscaba independencia por inquietud personal y libertad por derecho propio. Quiso conquistar la amistad de su dignidad, pero para ello tuvo que pagar una absurda y cínica deuda jamás contraida, que fiscalizó su vida y la de los suyos. Finalmente cayó en la trampa de la tarántula institucional, de la que sólo le separa una fría y seca tapadera semiabierta...

Acoso. Grabación en octubre de 2009

¡NO A LA INCOMUNICACIÓN,POLUCIÓN Y OSCURANTISMO!

¡DIVULGA LOS SIGUIENTES BLOGS, POR FAVOR!

VAGABUNDO TRAS LA LIBERTAD

EL CUADERNO DE GUILLERMO: NO, GRACIAS. (ACOSO INSTITUCIONAL EXTREMEÑO)

miércoles, 15 de junio de 2011

Así de salvajemente estafa el Santander.

Traemos aquí, como motivo de denuncia pública,   una de las miles de pruebas, que a lo largo y ancho del territorio nacional el sistema financiero está llevando a cabo para usurpar tras sucesivos engaños el dinero de sus clientes y con la connivencia de actores políticos y representantes institucionales que ante tales aberraciones y atentados a los más elementales derechos humanos,  no dejan de mirar para otro lado. De ahí que hoy muchos nos atrevamos a decir que nos sentimos cuanto menos ¡INDIGNADOS!

Por RESOLUTIONS

Hola!! Hace 11 años Juan Pedro sufrió un grave accidente de coche cuando regresaba a casa de trabajar por culpa de un conductor que le cegó con las luces largas frente a él y que además se dio a la fuga.


Este es un resumen de la triste historia de un joven de 30 años y natural de Villargordo, en Jaén, y su familia, contada por su padre, y de como el Banco Santander a base de engaños, chantajes, amenazas y estafas descaradas se apropiaron de su dinero (el que recibió como indemnización por el accidente) impidiéndole costearse la atención sanitaria adecuada.


11 años después del accidente Juan Pedro sigue resistiendo, mientras su familia sigue luchando contra el imperio de Emilio Botín para hacer justicia y salvar a su hijo. Lucharán hasta el final.

 

miércoles, 8 de junio de 2011

¿Cita a ciegas con Torquemadas institucionales?. ¡No, gracias!

 

(Escrito registrado el 7 de junio de 2011)

 

A LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS

El Pasado día 31 de mayo, he recibido una notificación de ustedes, donde se me pide que les dé una cita para que acudan a mi domicilio, dado que, parece ser, se ha reabierto el expediente por supuesta desprotección hacia mis hijos, por la falsa denuncia de un grupoide de gnomos éticos y deontológicos, como ya ocurriese en julio de 2007.

(Repásese http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/politicos-iii-antecedentes-de-una.html )

image

Aunque soy consciente del acoso y derribo hacia mi persona, por parte de determinados estamentos institucionales locales y autonómicos, y siendo el origen de estas acciones la polución, ninguneo y falseamiento de hechos e informes conducentes a ocultar un caso gravísimo de acoso escolar sistemático, así como la falta de auxilio institucional hacia mi hija, dada la dejadez y banalización intencionadas en su entorno socio escolar, debido a su problemática por estar afectada por un importante déficit atencional (por el que tiene reconocido un 33% de discapacidad), les informo que, a pesar de ese cínico montaje carnavalesco, propio de las dos Españas del 39, no tengo inconveniente en que ustedes acudan a mi casa, en fechas próximas (como ya invité en su día a alguna asistenta social) puesto que no es la primera vez que hago de tripas corazón.

Mientras sopeso la fecha idónea para que acudan a mi domicilio, les solicito como paso previo e imprescindible a dicho encuentro, el que ustedes me informen y expliquen convenientemente, siempre por escrito y taxativamente, una serie de cuestiones que he venido planteando a diversos personajes de tan kafkiana y vergonzosa situación:

- Solicito que, como ya pedí a determinados cargos del ayuntamiento, se me informe cómo es posible que en mayo de 2006 se banalizase una urgente entrada en la guardería pública ALBANTA, de esta localidad, y que en modo alguno hubiese una adecuada disposición, ni una respuesta ecológica y de compromiso para que mi hijo pequeño entrase de modo urgente en dicha guardería, dadas las características que se verificaban en esa época en mi entorno familiar y que estaban avaladas por diversos informes médicos que así lo aconsejaban. Negligente disposición de la que fui informado personalmente por un miembro de la Comisión de Valoración para la entrada en los Servicios de Guarderías Públicas en Badajoz; y en la que se me expresó que el mayor obstáculo encontrado para una inmediata entrada era la no urgencia que se exponía en el informe elaborado por la asistenta social del ayuntamiento.

(Repásese http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/politicos-pinocho-v-cronicas-de-un.html )

- Solicito explicaciones sobre la ilegalidad de la entrada en mi domicilio, a costa del falseamiento de procedimientos, ya solicitado en diciembre de 2006, en reunión con Ana Díaz Cadenas, la entonces Concejala de Bienestar Social, para que me explicase cómo era posible que acudiesen a mi domicilio dos personas enviadas por Servicios Sociales del ayuntamiento, falseando la visita como si se tratase de una gestión del padrón municipal, en lugar de una visita de Servicios Sociales. Esta cuestión fue planteada además a su hermana y posteriormente nueva Concejala del mismo departamento, Fernanda Cadenas, el 27 de julio de 2007, ya con la apertura de expediente abierto por la falsa denuncia de determinad@s fascistas disfrazad@s de progresismo, así como al alcalde de la localidad, Ramón Ropero, a finales de septiembre de 2007. Cuestión planteada en reuniones individuales con cada un@ de ell@s, incluida la reiteración durante una docena de veces a la secretaria y hermana del alcalde, Filomena Ropero Mancera, para que se me explicase esa y otras muchas irregularidades como me prometió el alcalde de nuestra localidad, pero de la que ni él ni ninguna de las responsables aludidos me haya informado al respecto, como solicité en su día.

(Repásese http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/propaganda-goebbeliana-de-la-junta-de.html )

- Solicito también que se me informe, insisto siempre por escrito, de las múltiples cuestiones y graves irregularidades, denunciadas en escrito registrado el día 21 de octubre de 2008, realizado a la asistenta social de base, Dolores Mayo, y que como viene siendo habitual, en modo alguno se me ha informado. Hechos que se han vuelto a repetir en diciembre pasado, tras negarse la asistenta social del ambulatorio de nuestra localidad, Soledad Hueso Bueno, a auxiliar, escuchar y atender las quejas y desgastantes vivencias de mi hija en su entorno escolar, tras ser llamada por el pediatra de mi hija, y que sin duda alguna ha sido uno de los personajes que con más empeño ha obstruido y polucionado esta alarmante situación de desprotección y marginación, como ya lo hiciese anteriormente, muy lejos de sus teóricas funciones de apoyo y auxilio, en este caso hacia una menor con discapacidad y, por ende, hacia mi familia.

(Repásense

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010_08_01_archive.html 

http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2010/08/la-propaganda-goebbeliana-de-la-junta_30.html )

[registroescritoawsistentasocial[3].jpg]

Por todo ello, espero que mis cuestiones sean contestadas una por una y que estas respuestas finalmente no me obliguen a denunciar penalmente, entre otras, por mi parte, dadas las lamentables y muy graves distorsiones y poluciones de hechos e informes, que se han venido y vienen sucediendo en el caso que nos ocupa.

Una vez sean contestadas por escrito, y por supuesto no negándome a esa reunión que ustedes me solicitan, les propondré una fecha en mi domicilio para que hablemos de todo y cada uno de los aspectos nucleares del asunto real; incluida la escucha activa por parte de mi hija en su contexto socio-escolar para que intenten tomar nota objetiva de este vergonzoso asunto.

No hace falta expresarles que les hago responsables, junto con otros personajes de todas y cada una de las gravísimas negligencias voluntarias e involuntarias que se están produciendo desde hace ya cuatro minantes y dilatados años y que han dado como resultado, entre otros la discriminación, marginación y acoso consentido hacia una menor con muy serias dificultades (y por ende hacia toda mi familia) a la que ya le han quedado secuelas muy importantes para el resto de su vida, gracias como expresaba antes al ninguneo, banalización, negación, complacencia, complicidad y, por extensión cobardía de quienes no cumplieron ni están cumpliendo con su cometido deontológico, ético y humano.

Dado que vengo obteniendo, como respuesta a mis solicitudes y demandas el silencio desidioso y cómplice, les informo finalmente, que una vez registrado el presente escrito lo divulgaré y publicaré donde estime conveniente, con el fin de que sean los numerosos lectores que vienen siguiendo este lamentable y cínico caso de acoso institucional extremeño, los que al menos con sus comentarios puedan opinar sobre mis muchas cuestiones planteadas y nunca contestadas por ustedes.

Villafranca de los Barros, 7 de junio de 2011

Manuel Rodríguez González

 

consejeriaenlaces[corrupción[3].jpg]MierdalUCIO

Fuente: http://elcuadernodeguillermonoacoso.blogspot.com/2011/06/cita-ciegas-con-torquemadas.html

martes, 7 de junio de 2011

La trama y el aprendizaje del acoso escolar

 

En el siguiente artículo, abajo reproducido, se describen las características y rol de cada una de los grupos de personajes ligados al terrorismo socioeducativo del bullying.

 

Aunque bastante acertado, personalmente echo en falta un muy importante grupo de este minante proceso de vejación y sumisión hacia las víctimas: Las autoridades educativas esencialmente, generalizadamente apoyadas por los mal denominados Servicios Sociales e incluso sanitarios, que a menudo ningunean, banalizan y niegan estas ya evidentes somatizaciones en las víctimas: dolor de cabeza, distimia, cefalea, dolor abdominal, tristeza, angustia, falta de apetito,  vómitos, excesiva intranquilidad, ansiedad, stress, desmotivación por los estudios, bajos rendimientos escolares, negación a asistir a clase, insomnios, despertares frecuentes… y en el peor de los casos cuando todas esas manifestaciones que deberían alertar a padres, maestros, sanitarios y otras autoridades no han sido tenidas en cuenta, surgen incluso cuadros ansioso depresivos, stress postraumático y el deseo de morir de estos condenados a sufrir sistemáticamente una violencia extrema en su entorno escolar y por ende social, por el mero hecho de no usar la violencia para su defensa, tener algún rasgo que le distingue de los demás e incluso ser un estudiante brillante.

 

Llegados a tal punto a las familias que se les ocurra denunciar pasarán a ser víctimas del mayor acosador existente: Las instituciones, que como verdaderos matones no dudarán en usar herramientas nada éticas para desvincular socialmente a la familia de la víctima, ya también convertida en matanza social para aislarla, someterla a bulos, rumorologías dañinas y polucionadas que etiquetarán a víctima y entramado familiar en incompetentes y desadaptados a la sociedad, de la que previamente han sido excluidos y divididos. Habrá ganado una vez más el instigador, el dominador bruto y prepotente, el maltratador institucional y con ello quedará claro el mensaje: Mejor callar y aguantar. Jamás denunciar pues la maquinaria institucional te aplastará.  Eso sí, es condición necesaria que esas vendettas parezcan “accidentales y esporádicas”.

 

Tras una minúscula llamada de atención de los responsables educativos a esos aprendices hostigadores, la conclusión para los acosadores y alumnos aventajados en esa “bella y alentadora lid” es clara y contundente: Hay que seguir hostigando pues es emocionante para sus enfermizas prioridades grupales e indirectamente se les está reconociendo tan “noble”cometido, al sentirse avalados y apoyados; al mirar quienes debieran reprender, a otro lado, siendo testigos mudos, banalizando los hechos e incluso calificando estos atropellos como típicos para la correcta realización de la personalidad de cada uno de los sujetos.

 

Mientras, unos, las víctimas quedarán marcados de por vida con esas secuelas que quedan tras el desprecio generalizado de muy malos y cobardes compañeros y con ese dolor inmenso que queda enclavado en lo más hondo de cada uno, macerando sin ser consciente con tanto dolor, exclusión y rabia a una agresividad latente que en muchos casos pasará a ser una impronta de una personalidad ya muy deteriorada y deforme.

 

Los otros, los vencedores y dominadores a la fuerza seguirán creciendo en confianza y agresividad y dejarán el rastro de tan absurdo matonaje con otros compañeros, pareja, familia, trabajadores e incluso sus propios entrenadores; en este caso algún profesor que ya menos poderoso físicamente reciba el impacto desagradable y desagradecido de un boomerang violento e irrespetuoso de parte de algún alumno: Será muy tarde ya para las quejas, pues no sería extraño que esa víctima adulta fuese anteriormente un cobarde pasivo: uno de los muchos que ni dio la cara ni tuvo la decencia de contar con el compañero exiliado y marginado…

 

Finalmente se habrá instaurado en no pocos casos y sin pretenderlo, la mala semilla ponzoñosa en quien sigue preguntándose todas las noches, ¿por qué a mi?, ¿qué he hecho yo para que me pase esto?. Y un mal día explotará. Los telediarios y medios comprados expresarán interesadamente por quien les suministra sus fuentes de ingreso que ese chico tenía problemas “mentales” y que en un golpe de locura disparó indiscriminadamente en un establecimiento.

 

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=lb_23FbSHmY&feature=player_embedded

 

 

Los personajes en el drama del acoso escolar

Por Margaret McGavin

En esta dramatización del bullying o acoso escolar, cada personaje tiene su papel importante.  Les presento al típico elenco:

1. El agresor (alias "Billy Bully")

En sus propias palabras: 

"En la escuela los papás de mis compañeros se quejan de mí.  Dicen que sus hijos me tienen miedo. En mi salón de clases sé hacer reír a todos de mis bromas, y la maestra se vuelve loca. Eso es lo que más me encanta de la escuela. Cuando estoy de buenas, soy muy buena onda casi con todos, menos aquella nenita. Bueno, así le digo porque siempre llora como nenita, aunque se supone que es hombre. Se parece a mi hermanita, "la perfecta", con su voz de pito...¡No lo aguanto! Cuando lo hago llorar, a veces me da pena, pero lo merece por ser tan raro y tan nerd. Además, no soy el único quien lo molesta: los otros niños están de acuerdo que él es insoportable."

2. La víctima (alias "Martín Mártir")

Nos dice:

"Ya no quiero ir a la escuela.  Me duele mucho el estómago todas las mañanas y tengo mucho miedo de lo que me puede pasar.  Todo el mundo me molesta: me quitan mis cosas, se burlan de mí, y cuando me equivoco en la clase todos hacen "Aaaah!"  El recreo me lo paso solo.  Ya me pusieron un apodo que me choca:  me dicen "nenita maricón", nada más porque soy malísimo para el futbol y me gusta leer. Antes le caía bien a la maestra y le ayudaba, pero ya no quiero pasar los libros porque todos se limpian las manos después de recibirlos de mí. Todo el mundo me odia, y no es mi culpa.  Ya le dije a mi mamá que me cambie de escuela."

3. El espectador (alias "Oscar Ojón")

Nos cuenta:

"En mi salón lo pasamos bien.  A veces nos reímos mucho, porque Billy es súper chistoso, sobre todo cuando molesta a Martín.  Luego luego se ve que quiere llorar, y a todos nos da mucha risa, porque es un niño rarito, ¿sabes?  ¡Qué bueno que yo le caigo bien a Billy, porque si no, ya me habrían acabado todos!  Billy es mi cuate, y no quiero que nunca se enoje conmigo.  ¿Martín? No es nada mío.  Pobre, pero ¿porque no se defiende?  Si no se defiende, pues merece que lo molestemos."

4. El maestro (alias "Prof. Ni Enterado")

Dice:

"Definitivamente hay días cuando algo pasa en mi clase.  Los alumnos son muy indisciplinados, y cuesta trabajo que pongan atención porque se la pasan riendo de los chistes de Billy Bully.  Pero no es siempre.  ¿Martín? Es un chico muy aplicado, muy cooperador.  De hecho, es el único quien sacó buenos resultados en el exámen la semana pasada.  Sin embargo, últimamente ha decaído su rendimiento.  Creo que no está estudiando en casa."

5. Los papás de la víctima (alias los "Sres. Mártir")

Nos dicen:

"Martincito es un excelente alumno.  ¡Es tan sensible, tan cooperador, tan lindo!  Es un hijo modelo. Últimamente no ha querido ir a la escuela, y llora todas las tardes.  Sabemos que hay unos niños muy malos en su clase, y la escuela necesita hacer algo para seleccionar mejor a sus alumnos. No es justo que permitan que unos rufianes delincuentes juveniles aterroricen a nuestro niño.  ¿Qué va a hacer la escuela?"   

6. Los papás del agresor (alias los "Sres. Bully")

Platican:

"Billy es muy popular y todo el mundo está de acuerdo que es ¡simpatiquísimo, igualito que su padre! ¿Que cómo va en la escuela?  Pues bien, suponemos.  No excelente, porque nuestro hijo no es ningún nerd, pero ahí se la lleva.  Lo pasa bien en la clase, que es lo que cuenta. ¿Que si molesta a los demás?  ¡A los que se dejan, ja ja ja!  Hasta a mí me molesta cuando me dejo, fíjate, chamaco canijo..."

7. Los papás del espectador (alias los "Sres. Ojón")

Nos dicen:

"No hemos visto nada que nos preocupa.  Oscar se lo pasa muy bien en la escuela, tiene amigos, es bien aceptado.  Sabemos que el ambiente de la clase no es perfecta, pero mientras Oscar esté contento nosotros no vamos a estarnos metiendo.  No somos de estos papás que siempre se la pasan en la escuela quejándose de todo."

8. La directora del colegio (alias la "Maestra No Me Meto")

Afirma:

"¿Perdón?  ¿Que si hay un problema de bullying en esta escuela? ¡Por supuesto que no!  No hemos visto nada, no sabemos nada. Todos nuestros alumnos están trabajando bien dentro de sus salones, y todos se ven contentos la mayoría del tiempo.  No se preocupen, todo está bajo control."

Fuente: http://hijos.about.com/od/Relaciones-sociales/tp/Los-Personajes-En-El-Drama-Del-Acoso-Escolar.htm

sábado, 4 de junio de 2011

La inquisidora postura de un Torquemada denominado Sistema Educativo. Carta de una madre

 

Actualmente, en nuestro país, España (contrariamente a lo que ocurre en países verdaderamente desarrollados como Francia, Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos …) aún hay quienes  persiguen la educación en casa o homeschooling como vulgar absentismo escolar, atribuyendo la presencia física de los muros de unas aulas como única validez educadora y supuesta constatadora de eficacia académico-curricular, marginando de ese modo cualquier opción que no se adecue a lo presencial y devaluando de esa forma el verdadero sentido de la educación en toda su amplitud, sin barreras, sin paredes ni fronteras; no limitada ni coartada, abierta y excitante.

Por el contrario, lo que se busca por estas familias que educan y enseñan en casa es una educación motivadora, en libertad y lejos de pragmatismos propios de la época victoriana, anquilosada en un pasado nada concordante con la realidad de la presente sociedad y caduca a día de hoy.

El Sistema Educativo teme en exceso que se muestren sus grandes defectos, incapacidades y graves distorsiones para quienes monótona y aburridamente son “SOCIOLIZADOS”, cual futuros ciudadanos no pensantes ni oposicionistas. La inquisidora postura de este actual Torquemada es tan cínica, brutal e indecente que no tiene reparos ni miramientos para chantajear y extorsionar mediante el terror  emocional de amenazar con la posible guardia y custodia de los hijos; esos a los que habitualmente es tal la dedicación empleada por estas familias que madres y padres no dudan en fiscalizar su tiempo, trabajo y dinero con tal de que sus vástagos progresen a un ritmo y en un contexto diferente y motivador.

Hoy quiero solicitar a quien entra aquí, se tome unos minutos en leer esta carta de una madre y su familia que acosados y presionados tienen que demostrar, a pesar del esfuerzo diario que realizan, que cual secta diabólica deba condenarse a las hogueras de una infame, ignorante interesada y represiva actitud de quien temiendo esa opción o posibilidad, pretende quemarla para acallar tal  opción de educación en libertad.

Debo decir que estoy en situación similar, aunque a mí me ha llevado a este tipo de libre educación,el hecho de que mi hija lleva sometida a acoso escolar prácticamente  desde el comienzo de su escolarización.

Por favor tomaos unos minutos, copiad y enviad la siguiente carta. Gracias a tod@s Sonrisa

 

Estimados amigos,
Dada la presión judicial que se está ejerciendo sobre mi hijo y sobre mi por no escolarizar a mi hijo os pido que envieis en señal de apoyo esta carta al juzgado que lleva las diligencias previas de mi imputación por el supuesto delito de abandono de niños. Cuantas más adhesiones reciban mejor.
Aqui van las versiones en galego y castellano . La dirección del juzgado es esta, preferiría el envio por correo como primera opción.

 

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº7 VIGO
R/ Lalín nº4 5ºplanta- edificio anexo.
36209 Vigo (Pontevedra) - España
fax:986817893

Gracias por vuestro apoyo , espero que algún día con el trabajo de todos, el reconocimiento de otras opciones más saludables de vida formen parte de lo cotidiano.
Ana Rosa
~~~~~ o ~~~~~

 


CARTA EN CASTELLANO:

Diligencias previas procedimiento abreviado 0007023/2010

Los abajo firmantes, ciudadanos interesados en el asunto que se dilucida en las diligencias indicadas en el encabezamiento, mediante el presente escrito, nos dirigimos a Usted como juez a fin de exponer:

Al tener conecimiento de que se citó como imputada en el Juzgado de Instrución nº 7 de Vigo a Ana Rosa López Villanueva por un supuesto delito de abandono de niños, queremos mostrar nuestro apoyo a esta familia porque opta por la vía de la educación en casa auxiliada por actividades asociativas relacionadas con la infancia para su hijo y consideramos que estas acciones se ajustan a los derechos constitucionales y legales de España, dado que no existe ninguna prohibición expresa en ningún texto legal que impida la educación en casa, como no existe tampoco esta prohibición en los diferentes tratados internacionales firmados por España, siendo por el contrario este un derecho reconocido por la Organización de las Nacións Unidas (ONU).
Entendemos que la actuación de la Sra. Ana Rosa López Villanueva es una actuación consciente y que es conocedora de sus derechos y deberes como madre, asume la plena responsabilidad de la educación de su hijo en el hogar , amparándose en la Constitución Española, artigo 27.1 e 27.3 que reconoce la libertad de enseñanza y el derecho que tienen los padres y madres de escojer en que forma quieren educar a sus hijos.
Nos gustaría hacerle saber a meros efectos ilustrativos que la educación en el hogar, en el Estado Español, fué considerada legítima en múltiples ocasiones. Los tribunales, cuando tuvieron oportunidad, manifestaron que el derecho a la educación de los menores no se protege y garantiza unicamente a través de la escolarización y la integración del alumno en el sistema educativo que diseña la Ley sino que “ la formación educativa, al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de las Libertades diseñado por la Constitución” Sentencia de la Audiencia de Barcelona de 14 de febreiro de 1996. FJ 1º).
En el mismo sentido, el Tribunal Supremo, en la sentenza 1669 30/10/94, por ejemplo, estima compatible con el derecho a la educación que los menores reciban formación en el ámbito familiar, al margen de la enseñanza oficial, sin que las vías establecidas por el Estado sean exclusivas y/o excluyentes. Hay otras sentencias, en el mismo sentido, pero sería largo enumerar; cabe destacar que en Comunidades coma el País Vasco (última sentencia favorable en Vitoria 4551/2010), Cataluña, Navarra, Andalucía entre otras, existe jurisprudencia al respecto reconociendo la legalidad y viabilidad de esta opción, así como de que la educación en el hogar es un fenómeno social creciente no sólo en Europa y el mundo en general, sino también en España en particular, y cuenta con el beneplácito de la Justicia, que atiende los derechos y deberes de los ciudadanos que enmarca la Constitución Española en su artículo 27.3 en el que se hace constar que la formación educativa, al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de las libertades diseñado por la Constitución.
Nos consta que Ana Rosa López Villanueva educa a su hijo y le da una adecuada formación en el ejercicio de la libertad de enseñanza que se reconoce constitucionalmente; optando por la educación más adecuada a las necesidades de su hijo; velando por el bienestar y la educación de su hijo de forma integral; tal como se reconoce en el artigo 26.2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y amparándose en el artículo 26.3 de la citada Declaración.
Dicho todo esto, queremos reiterar que este no es un caso de falta de responsabilidad por parte de la madre, ni de negligencia, ni tampoco de absentismo escolar e mucho menos de abandono familiar. Más bien, al contrario, se puede calificar perfectamente de un exceso de celo por ofrecer la mejor formación posible respetuosa con el niño y coherente con los valores de esta familia, valores estos inscritos dentro de los valores democráticos del Estado Español y, por lo tanto, plenamente respetables.
También sabemos que esta imputación está afectando al bienestar emocional y psicológico de la familia y el equilibrio de su hogar corre peligro de romperse. Además sabemos que esta situación está alarmando a personas que practican esta opción educativa, como también a aquellas otras sensibilizadas con el tema.
Sabemos que en estos momentos en España non existe reconocimiento normativo expreso de modos de enseñanza alternativos o no presenciales para la educación obrigatoria, con la excepción de Cataluña (art. 55 da LEC), más al ser una opción educativa reconocida en el seno de un estado democrático como el nuestro, pedimos que, en este caso, no se considere como un caso de abandono de familia, sino, más bien, como un caso de educación alternativa que se enmarca perfectamente en lo que prevée la Constitución Española.
Sirva pués el presente escrito para mostrar a nuestra solidariedad con la familia imputada y con la manifestación de que compartimos plenamente los mismos ideales y sentimientos que animan a la persona imputada a educar a su hijo.
Atentamente,
Nombre
DNI


CARTA EN GALLEGO:
Dilixencias previas procedemento abreviado 0007023/2010

Os abaixo asinantes, cidadáns interesados no asunto que se dilucida nas dilixencias indicadas no encabezamento, mediante o presente escrito, dirixímonos a vostede como xuíz a fin de expoñer:

Ao ter en coñecemento de que se citou como imputada no Xulgado de Instrución nº 7 de Vigo a Ana Rosa López Villanueva por un suposto delito de abandono de nenos, queremos mostrar o noso apoio a esta familia porque opta pola vía da educación na casa auxiliada por actividades asociativas relacionadas coa infancia para o seu fillo e consideramos que estas accións se axustan aos dereitos constitucionais e legais de España, dado que non existe ningunha prohibición expresa en ningún texto legal que impida a educación na casa, como non existe tampouco esta prohibición nos diferentes tratados internacionais asinados por España, sendo polo contrario este un dereito recoñecido pola Organización das Nacións Unidas (ONU).
Entendemos que a actuación da Sra. Ana Rosa López Villanueva é unha actuación consciente e que é coñecedora dos seus dereitos e deberes como nai, asume a plena responsabilidade na educación do seu fillo no fogar, amparándose na Constitución Española, artigo 27.1 e 27.3 que recoñecen a liberdade de ensino e o dereito que teñen os pais e nais de escoller en que forma queren educar os seus fillos.
Gustaríanos facerlle saber a meros efectos ilustrativos que a educación no fogar, no Estado Español, foi considerada lexítima en múltiples ocasións. Os tribunais, cando tiveron oportunidade, manifestaron que o dereito a educación dos menores non se protexe e garante unicamente a través da escolarización e na integración do alumno no sistema educativo que deseña a Lei senón que “ la formación educativa, al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de las Libertades diseñado por la Constitución” Sentenza da Audiencia de Barcelona de 14 de febreiro de 1996. FJ 1º).
No mesmo sentido, o Tribunal Supremo, na sentenza 1669 30/10/94, por exemplo, estima compatible co dereito á educación que os menores reciban formación no ámbito familiar, á marxe do ensino oficial, sen que as vías establecidas polo Estado sexan exclusivas ou excluíntes. Hai outras sentenzas, no mesmo sentido, máis sería longo de enumerar; máis desexamos destacar que xa en Comunidades coma o País Vasco (última sentenza favorable en Vitoria 4551/2010), Cataluña, Navarra, Andalucía entre outras, existe xurisprudencia ao respecto recoñecendo a legalidade e viabilidade desta opción, así como de que a educación no fogar é crecente no só en Europa e no mundo en xeral, senón tamén en España en particular, e conta co beneplácito da Xustiza, que atende os dereitos dos cidadáns que enmarca a Constitución Española no seu artigo 27.3 na que se fai constar que a formación educativa, á marxe do ensino oficial, é perfectamente aceptable no marco das liberdades deseñado pola Constitución.
Cónstanos que Ana Rosa López Villanueva educa o seu fillo e dálle unha adecuada formación no exercicio da liberdade de ensino que se recoñece constitucionalmente; tendo optado pola educación máis axeitada ás necesidades do seu fillo; velando polo benestar e educación do neno dun xeito integral; tal como se recoñece no artigo 26.2 da Declaración Universal dos Dereitos Humanos e amparándose no artigo 26.3 da citada Declaración.
Dito todo isto, queremos reiterar que este non é un caso de falta de responsabilidade por parte da nai, nin de neglixencia, nin tampouco de absentismo escolar e moito menos de abandono familiar. Máis ben, ao contrario, poderíase cualificar dun exceso de celo por ofrecer a mellor formación posible respectuosa co neno e coherente cos valores desta familia, valores estes inscritos dentro dos valores democráticos do Estado Español e, polo tanto, plenamente respectables.
Tamén sabemos que esta imputación está a afectar o benestar emocional e psicolóxico da familia e o equilibrio do seu fogar corre o perigo de romperse. Ademais sabemos que esta situación está a alarmar as persoas que practican esta opción educativa, como aquelas outras sensibilizadas coa temática.
Sabemos que nestes momentos en España non existe recoñecemento normativo expreso de modos de ensino alternativos ou non presenciais para a educación obrigatoria, coa excepción de Cataluña (art. 55 da LEC), mais ao ser unha opción educativa recoñecida no seo dun estado democrático coma o noso, pedimos que, neste caso, non se considere como un caso de abandono de familia, senón, máis ben, como un caso de educación alternativa que se enmarca perfectamente no que prevé a Constitución Española.
Sirva pois o presente escrito para mostrar a nosa solidariedade coa familia imputada e a manifestación de que compartimos plenamente os mesmos ideais e sentimentos que animan a persoa imputada a educar o seu fillo.
Atentamente,
Nome
DNI
 

Publicado también, entre otros, en:

http://bottup.com/201106067402/Denuncia/la-inquisidora-postura-de-un-torquemada-denominado-sistema-educativo-carta-de-una-madre.html

http://justiciavslegalidad.blogspot.com/2011/06/la-inquisidora-postura-de-un-torquemada.html

http://loestaspermitiendo.com/2011/06/04/la-inquisidora-postura-de-un-torquemada-denominado-sistema-educativo-carta-de-una-madre/

http://dependenciaalicante.blogspot.com/2011/06/la-inquisidora-postura-de-un-torquemada.html

http://www.elcomentario.tv/periodismociudadano.php?

http://diversidadfuncional.blogspot.com/2011/06/la-inquisidora-postura-de-un-torquemada.htmlstart=20&length=20

http://firgoa.usc.es/drupal/aggregator/sources/314

http://diversidadfuncional.wordpress.com/2011/06/04/la-inquisidora-postura-de-un-torquemada-denominado-sistema-educativo-carta-de-una-madre/

http://lafuerzadeladiversidad.blogspot.com/2011/06/la-inquisidora-postura-de-un-torquemada.html

http://diversitatfuncional.blogspot.com/2011/06/la-inquisidora-postura-de-un-torquemada.html

viernes, 3 de junio de 2011

“Los banqueros”… auténtico cáncer de nuestra sociedad

Esta es la naturaleza real de los individuos que gobiernan este país, “los banqueros”… auténtico cáncer de nuestra sociedad.

Por José Luis Burgos.

Durante el transcurso de mi viaje por distintas ciudades de la geografía española, he ido recogiendo testimonios de distintas víctimas que han caído en las redes de la banca. El abanico está abierto a cualquier banco o caja, por tanto, no es que yo me haya centrado únicamente en las estafas del Banco Santander, pero os puedo asegurar que de cada 10 casos, casi el 50% pertenecen al Santander. ¿Casualidad? ¿Mayor volumen de negocio? ¿Más ladrones que el resto? … lo dejo a vuestra opinión.

He recogido testimonios de víctimas del Banco Santander para todos los gustos. Delitos de blanqueo de capital, utilizando cuentas y datos de clientes, sin ellos saberlo. Delitos por falsificación de firmas para quedarse con el dinero de herencias. Delitos por apropiación indebida de fondos, por incumplimientos de contrato, utilización de datos de personas difuntas para el blanqueo de capitales o evasión de fortunas hacia paraísos fiscales, acosos, amenazas… ¡Vaya, un repertorio delictivo de lo más completo!

UNA VIDA HUMANA EN PELIGRO

Hay un caso especialmente sangrante con el que se me revolvió el estómago y salí de su domicilio, después de 3 horas de entrevista y grabación en vídeo, con un nudo en la garganta y una impotencia tremenda. Se trata, si visualizáis el vídeo  de 12 minutos de duración, de la primera y última familia que aparece en imagen al iniciar y finalizar el trailer. Una familia humilde, sin ningún tipo de cultura financiera. Una familia destrozada en manos de psiquiatras desde hace ya unos años. Una familia que vive con la desgracia de tener un hijo tetrapléjico desde hace ya 11 años, tras haber sufrido un accidente de tráfico cuando tenía tan solo 19 años y regresaba un día de su trabajo. Lesiones cerebrales tras haber permanecido sin respiración durante mucho tiempo, a la espera de que llegasen ambulancias con atención médica.

Tras una larga lucha con la compañía de seguros, consiguieron cobrar la indemnización por un importe de 300.000 euros. Tuvieron ese dinero ingresado durante bastante tiempo en una cuenta de ahorro del banco X, hasta que un día, los secuaces de Botín olieron el dinero y fueron a visitarlos a casa. El Banco de Santander les vendió una película perfecta donde iban a aportarle grandes beneficios a su hijo Juan Pedro, era una inversión que no le ofrecían a cualquier cliente, se la hicieron a ellos como atención especial a la difícil y trágica situación en la que había quedado Juan Pedro. Los padres, “repito, con una ingenuidad y falta de conocimiento absoluto en materia financiera”, dijeron al Santander por activa y por pasiva, que ese dinero no les pertenecía a ellos sino a su hijo Juan Pedro, para darle toda la atención que precisara y hacerle la vida más llevadera. En todo momento quedó claro que ese dinero no podía correr ningún riesgo y que debía tener disponibilidad absoluta ante cualquier contratiempo o tratamiento clínico que tuviera el hijo.

El Banco Santander les aseguro que su dinero no corría ningún peligro y que supondría un beneficio importante para el futuro de su hijo, con lo cual, finalmente accedieron a la operación. Se trataba de una operación para clientes selectos, ellos con su escaso dinero no podían entrar en tan selecto club, pero para que pudieran beneficiarse, “y siempre como atención especial a Juan Pedro”, el Santander pondría otros 300.000 euros. Se trataba de la famosa estafa de MADOFF que sufrió la banca, precisaba una valoración patrimonial de 1.000.000 de euros para poder acceder a las condiciones de inversión, ese dato ellos no lo sabían, pero después de los años se han dado cuenta que les hicieron firmar un contrato con una valoración total de su vivienda más el efectivo, completamente falsa, ya que tasaron la vivienda por un importe infinitamente superior, declarando que poseía un patrimonio neto de 1.200.000 euros.

Con el transcurso del tiempo, Juan Pedro ha ido empeorando. Tuvieron que vender un pequeño comercio de comestibles para dedicarse las 24 horas del día a su cuidado. El dinero que obtuvieron de la venta lo invirtieron en un tratamiento médico de una clínica privada de Galicia; 7 meses ingresado con un coste mensual superior a los 6.000 euros, pero no importaba el dinero porque a Juan Pedro se le notaba una mejora notable. Cuando agotaron el dinero se dirigieron al banco para sacar una cantidad, fue cuando ya se encontraron con el problema de que no podían retirarlo en ese momento porque sufriría una pérdida importante y el contrato que habían firmado tenía una permanencia de largo tiempo. Los vecinos, “una población pequeña de 4.000 habitantes”, hicieron una colecta por todo el pueblo y les obsequiaron un importe para que pudiera continuar su tratamiento, pero pasado un tiempo tuvieron que abandonarlo porque el dinero se acabó y el banco no les daba un céntimo.

Hace tres años les propusieron un tratamiento médico regenerativo en una clínica alemana. Fue entonces cuando les dijeron definitivamente en el Santander que su dinero se había invertido en productos de alto riesgo y se había perdido. Pero desde entonces, el banco se sacude el problema de encima y no atiende a las demandas de la familia. Para compensar la pérdida, ofrecieron regalarles unas acciones preferenciales de Endesa, las cuales han perdido en más de un 40% su valor y no les dejan tocarlas. Sin recursos económicos para alimentarse y cuidar de su hijo, el Santander les concedió dos préstamos por los cuales les cobra anualmente más de 7.000 euros. Decidieron coger un abogado para interponer una demanda, pero el banco les amenazó diciendo que si hacían eso no verían un céntimo de su dinero, y los chantajeó hasta el extremo de bloquearle el dinero de los préstamos para que no pudieran hacer frente a los honorarios del abogado.

Podríamos continuar con la estafa, pero lo que cuenta en definitiva es la situación gravísima que está atravesando la familia y la salud crítica de Juan Pedro, ya que por falta de recursos económicos su deterioro es cada vez mayor. En estos momentos precisa de respiración asistida tras practicársele una traqueotomía. Debido a esto último hay que ingresarlo frecuentemente en urgencias por insuficiencia respiratoria y e infecciones bronquiales… La vida de Juan Pedro se apaga. Posee un corazón fuerte que lo mantiene vivo, pero cada vez más débil y con menos esperanzas.

Mientras tanto, los deleznables responsables del Banco Santander se comportan como asesinos y miran con absoluta pasividad, sin importarles que se pierda una vida.

Ante tales hechos, he decidido aparcar mi segunda etapa del “peregrinaje” y ayudar a esta familia, defendiendo, hasta donde sea necesario, nuestra dignidad y, denunciando nuevamente en la calle y con todas las energías, ante las puertas del Santander en Paseo de Gracia, ambos atropellos, el de Juan Pedro y el mío. Mañana jueves parto hacia Jaén, donde ofreceremos una rueda de prensa en el salón de actos del Ayuntamiento de Villargordo, para desplazarnos a continuación con un numeroso grupo de vecinos, asociaciones de derechos humanos y otros movimientos, hasta las puertas de la oficina principal de Jaén, y denunciar con una concentración masiva el robo y la barbarie que se está cometiendo. En la rueda de prensa estará presente Juan Pedro, pero a Barcelona no podrá venir, ya que debería viajar en ambulancia con un equipo médico que lo asista, y aun así, se expondría su vida a un riesgo innecesario. A partir del lunes, día 6 de junio, estaremos su padre y yo ante las puertas del banco para combatir con fuerza.

Os dejo alguno de los carteles que utilizaremos, para que los podáis coger con total libertad y colgarlos en vuestros blogs, si queréis apoyarnos en esta lucha que parece sin final, solo tenéis que clicar en las imágenes para ampliarlas y descargarlas.

Fuente: Lo estás permitiendo

El sistema educativo español: “Uno digno, culto, grande y libre”

 

 

Fuente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=TlvuQVfASdM&feature=related

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Te invito a entrar en un nuevo blog (Pincha y accede)

Te invito a entrar en un nuevo blog (Pincha y accede)
El cuaderno de Guillermo NO, gracias (Acoso escolar e institucional extremeño)

Horario mundial