Traductores

English cv French cartas de amistad German temas para windows Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

ERA CAMINANTE CONVENCIDO Y NOCTÁMBULO CALLEJERO ...

Buscaba independencia por inquietud personal y libertad por derecho propio. Quiso conquistar la amistad de su dignidad, pero para ello tuvo que pagar una absurda y cínica deuda jamás contraida, que fiscalizó su vida y la de los suyos. Finalmente cayó en la trampa de la tarántula institucional, de la que sólo le separa una fría y seca tapadera semiabierta...

Acoso. Grabación en octubre de 2009

¡NO A LA INCOMUNICACIÓN,POLUCIÓN Y OSCURANTISMO!

¡DIVULGA LOS SIGUIENTES BLOGS, POR FAVOR!

VAGABUNDO TRAS LA LIBERTAD

EL CUADERNO DE GUILLERMO: NO, GRACIAS. (ACOSO INSTITUCIONAL EXTREMEÑO)

jueves, 6 de abril de 2023

A David, un hombre bueno y, por extensión, a su pareja María

 


Acabo de enterarme de tu partida final el pasado 30 de diciembre, amigo David. Viaje sin ruido, sin aviso, sin despedida. En silencio, pero dejando profunda huella en quienes tuvimos la suerte de conocerte a tí y a tu amada María con la que seguro te habrás reunido. Suerte de compartir muchos momentos, tanto dulces como amargos, pero siempre tiempo de implicación, ayuda y colaboración hacia quienes os solicitaban cooperación. Siempre luchando por la utopía que supone la defensa de tantos derechos sociales hacia determinados colectivos vulnerables e invisibilizados.

Fue el día 25 de diciembre cuando por última vez ambos nos saludamos en fecha tan señalada. Un día después, resulta llamativo e increíble el mensaje que dejaste en las redes sociales pocos días antes de tu despedida y viaje final. Mensaje que acabo de descubrir esta ya triste noche de hoy, jueves santo. Mensaje, preveo, definitorio y definitivo que presupongo ya intuías, pero guardaste celoso, quizás como secreto eterno para ti y tu querida María, con la que posiblemente te citastes, ese 30 de diciembre pasado.

La vida es corta, vívela.

El amor es raro, atrápalo.

El miedo es horrible, enfréntalo.

Los recuerdos son dulces, aprécialos…”


Transcurrido apenas dos años de la partida de tu amada y compañera María (Marieta para ti) no has podido resistir más tiempo sin ella y definitivamente quienes os conocíamos prevemos que tanto exceso de echarla de menos te ha empujado a dejar esta dimensión para reunirte con ella para siempre.

Como ya te expresé en alguna que otra conversación, en esos momentos angustiosos y tristes que sufriste por la partida de ella, a mediados de enero de 2021, María sigue cerca de ti y de quienes hemos tenido la suerte de conoceros. En otra dimensión, pero seguro cercana y protectora.

Definitivamente te has marchado buscando el anhelo y amor de quien siempre te quiso bien y seguro te ha esperado pacientemente, en silencio pero cercana y amable: María.

Desde aquí, como ya le mencionaba a ella tras su despedida, seguís muy cercanos a mi y siempre en mis recuerdos. No se os olvida David y María: seguís presentes 😊.

 

Algunos enlaces relacionados:

Vagabundo tras la libertad: El río de María (en homenaje a una mujer excepcional)

 

Vagabundo tras la libertad: Réplica a “Cuando se me arruga el alma”

 

Vagabundo tras la libertad: A una amiga

jueves, 23 de marzo de 2023

TRES AÑOS YA...




Hoy se cumplen tres años de la muerte de mi madre. Muerte en circunstancias vergonzosas y miserables, producto de la inacción, dejadez y pasividad manifiestas en demasiados aspectos y de demasiados personajes: tanto en lo físico, en lo ético, como en lo humano.

Tres años de la muerte de ella. Tres años también de una  “muerte virtual, colateral, anunciada y definitiva de supuestos familiares”. "Muerte" esta última por supuesto terciaria y ya sin valor alguno.

Tres años ya, donde mi única y verdadera familia la constituyen mis dos hijos y yo como padre. Nadie más.

Descansa en paz, Lola, junto a tu marido, Pepe. Se os recuerda y se os sigue echando en falta, día tras día...



Algunos enlaces relacionados:

A Lola: ¡92 años ya!




A tí que eres madre




YouTube Homenaje a las madres



lunes, 25 de enero de 2021

El río de María (en homenaje a una mujer excepcional)

Manuel Rodríguez G.


Apenas han pasado nueve días desde la despedida de mi amiga Mª Ángeles Sierra a otra dimensión, que se me antoja abierta a la nuestra, pero sin que desde aquí tengamos llave alguna para abrir esa puerta a esa desconocida transición. Se te sigue echando en falta en demasía Marieta, como te llama David, tu bonachón compañero, aliado y complemento vital que siempre ha estado a tu lado.




Como expresaba Jorge Manrique, en homenaje y recuerdo a su padre y al final común de cualquier mortal, "Coplas a la muerte de su padre":

Este mundo es el camino para el otro que es morada sin pesar...
... Nuestras vidas son los ríos que van a la mar, que es el morir,
Allí los ríos caudales, allí los otros medianos y más chicos, allegados son iguales los que que viven por sus manos y los chicos ...
no hay cosa fuerte que a Papas, emperadores y prelados; así los trata la muerte como a los pobres pastores de ganado…

María siempre ha sido noble de verdad, con clase, diferente, ejemplar, a pesar de su humilde procedencia familiar, de su diversidad funcional, a costa de un maldito medicamento que costó el sufrimiento en forma de polimelitis y derivados a miles de neonatos y sus familias, sin que, en esta "España nuestra de boina y pandereta" vigente aún en pleno siglo XXI, se hiciese nada porque una multinacional farmacéutica, pagase al menos económicamente los tremendos daños y perjuicios físicos, psicológicos, económicos, laborales, sociales y relacionados a tantas y tantas víctimas de esa negligencia consentida y ninguneada por el estado español.

La vida de María ha sido complicada, muy complicada, pero gracias a su espíritu de lucha, concienciación social y hacia su colectivo; su excepcional dignidad humana y ética; su fortaleza y utopía por aquello en lo que ha creído y considerado justo, ha hecho de si misma, no un modelo de pena y cínica lástima a sus condiciones físicas, humanas y sociales, sino un estandarte en el que proyectar su modelo de diversidad funcional, el respeto, dignidad y apoyo a las complicadas condiciones socioafectivas, laborales y sanitarias de este enorme colectivo, al que yo incluso pertenezco.

María, como pudiera expresar Jorge Manrique, no es un vulgar arroyuelo, ni siquiera riachuelo ni artería terciaria o secundaria que finalmente muere en el mar. María a pesar de su no pertenencia a esa monarquía, patriciado o clase social privilegiada a las que siempre ha denostado ; vulgar plebeya - dirían algunos- ha llegado a un mar inmenso, al menos para los que la hemos conocido de verdad y hemos tenido la inmensa suerte de ser asesorados, apoyados, izados y/o abrazados por su excepcional empatía y solidaridad.

Ella - para este que escribe al menos- es un río caudaloso y fértil que ha llegado a ese mar que jamás debe extinguirse ni en su memoria o recuerdo ni en su ejemplo como humana y amiga para todos aquellos que tuvimos la suerte de conocerla y disfrutarla.

Su río, en este caso, procede de una ideología que siempre amó y perduró en ella, como también lo hace en su acompañante y flujo principal, mi amigo David Bibiano, que ha sabido canalizarla, guiarla, cuidarla, complementarla y amarla. Un río, en este caso republicano que ha fluido en su persona y en la de quien siempre la ha navegado, cuidado y amado – David- por ideologías y creencias propias, amamantadas desde sus propias vivencias allá por los años 70; extensas, ecológicas y diversas; paralelas y consecuentes en todo su momento a sus vidas en este mundo.

La vida de María, su río, desembocó finalmente la madrugada del día 16 de enero, en ese mar inmenso de amigos que nunca la olvidaremos y que quedará presente hasta el final de nuestros días. Y como río rico, fluyente, vivo y nada heraclitano, seguirá su paso caudaloso hasta el mar de nuestros recuerdos. 

Quede este pequeño homenaje para tí, en esta bitácora que gracias a la ayuda y apoyo de David y de tí, vio la luz  hace unos años, aunque hibernando hace ya bastante tiempo.


María, ¡sigues presente!. 






Otras publicaciones relacionadas:

domingo, 19 de enero de 2020

A quien corresponda (en este caso a una víctima de acoso escolar, pero sobre todo a una buena persona)



Vagabundo

Buenos días G. Acabo de leerte y por lo que entendí en un post en fb, me quedo con esto:


como hice ayer cuando atacaron a una persona en un grupo y me sentí con la obligación de defenderle.


Quiero que quede claro que no conociendo los comentarios, excepto unos pocos de ellos que has mostrado, vertidos en ese anónimo grupo, sólo voy a limitarme a dar mi opinión generalizada, pero respetando a la parte contraria, a la que no conozco y por tanto, no puedo atribuir calificativo alguno (para ello debería haber leído todos y cada uno de los posts en ese grupo).

Independientemente de cómo se hayan desarrollado los hechos, y no teniendo porqué ser este el caso, tengo claro y así lo manifiesto que cuando se ataca a una persona sin que esta tenga la opción de dar su versión es, como poco injusto, además de cobarde y zafio.

Injusto porque no tiene opción de defender su postura.

Cobarde y zafio porque cuando se critica a su espalda, fácilmente se cae en la crítica subjetiva, minante y destructiva de ensuciar su imagen, desacreditarla y usar esa arma tan nociva para demasiadas víctimas, como son los bulos y rumorologías, armas demasiadamente empleadas por quienes hostigan y acosan, ya sea en el trabajo, escuela o socialmente.

Personalmente y aunque tengo poca información de tu caso, entiendo que has hecho lo correcto, porque has llevado a cabo premisas coherentes que incluso, desgraciadamente demasiadas víctimas y afectados no hacen: ser solidario con esa persona que estaba siendo atacada en ese grupo que referencias. El ejemplo de solidaridad, apoyo y honestidad en este caso, lo has dado con tu acto y no sólo con tus palabras. Y es que, a menudo, se cae en la incoherencia de ser solidario con quien sufre determinados actos cobardes, callando, mirando a otro lado o con un silencio cómplice y, por extensión, cobarde. Hay que dar ejemplo y tú creo que lo has hecho.

Entiendo que es muy frustrante para ti, el no entender la postura de esa otra persona, pero seguro que con el tiempo y mientras más experiencias tengas, te darás cuenta que el valor no se cuantifica; no es medible porque es una cualidad, amigo. Y tú la tienes por lo que observo. Así que sopesa Gabriel: tener muchos “amigos” en el fachalibro” o tener quizás un minúsculo grupito de buena gente, solidaria, honesta, pero sin medrar y que te diga “cuenta conmigo”. Tú únicamente debes y tienes que elegir.

Aunque no haga falta decírtelo, aquí me tienes, cuenta conmigo, amigo. Y, aunque quizás sobre también, como he hecho con bastante gente que me solicitó una manita (dos no porque estoy manco) cuenta conmigo. Si en alguna ocasión te sientes jodido no dudes en darme un telefonazo si hace falta. No te prometo soluciones ni otras promesas que no pueda cumplir, puesto que no tengo medios, pero sí que te ofrezco ánimos, mi experiencia y algunas palabras que, lo creas o no, nos valdrán a los dos; digamos terapia compartida, para afrontar esos amargos momentos que de vez en cuando, nos pone determinada gente. No la vida. La vida es un camino muy amplio, complicado y diverso, pero motivante; vereda que nos toca recorrer a todos y cada uno de nosotros. El problema, amigo, son los obstáculos y tropiezos que determinados personajes nada empáticos nos colocan, porque no sabiendo recorrer esa senda vital, intentan arreglar sus ineptitudes y valores humanos, haciendo tropezar a quienes toman ese camino con el único propósito de agotar a ese caminante ilusionado. Y es que demasiada gente aún desconoce que no hace falta apagar la luz de los demás para brillar con luz propio. Confía en la tuya y no permitas que sea apagada, amigo mío. Merece la pena seguir andando, aunque haya que tomar demasiadas bifurcaciones para llegar a buen destino. Un abrazo y mucho ánimo.

martes, 8 de mayo de 2018

Carta abierta al Director de Gabinete del Presidente extremeño Fernández Vara y cía.

Vagabundo

 
Al Director del Gabinete de Presidencia - D. Carlos Javier Rodríguez Jiménez



(Con copia al Presidente Autonómico Sr. Fernández Vara)

Plaza del Rastro, s/nº


06800 Mérida (Badajoz)

Sr. Rodríguez Jiménez:

Como expresaba en el comienzo del escrito enviado hace dos meses a su Jefe,
 
 
El pasado 20 de febrero registré un escrito denunciando hechos donde les recordaba el acoso y discriminación hacia mi hija y los múltiples escritos de denuncia desde el año 2006, por lo que la alumna se vio obligada a dejar sus colegios presenciales con tan sólo 10 años para verse obligada a estudiar en casa y posteriormente terminar sus estudios de ESO y Bachillerato, a través de la plataforma online que el MECD posee para casos excepcionales (CIDEAD), siendo vergonzosa y lamentablemente la única estudiante de toda la Comunidad Autónoma Extremeña en esta cínica y disfrazada situación.

Tras esta etapa que denominamos “Exilio obligado”, mi hija finalmente comenzó en septiembre pasado un curso presencial de FP Superior en Zafra, donde desgraciadamente una vez más ha sido marginada y discriminada; ya no sólo por compañeras de clase sino, lo más grave incluso, por parte del profesorado, aprovechando determinadas inhabilidades que la alumna presenta; comentadas en su momento al Instituto correspondiente, pero aunque en principio prometieron que se tendrían en cuenta, finalmente no verificadas y lo peor discriminándola. A causa de este ambiente de marginación y exclusión, la alumna sufrió tres crisis convulsivas con desmayos incluidos en un plazo de apenas un mes. Los escritos que se incluyen por nuestra parte (con un CD anexado que alcanzan, grosso modo, las 200 páginas) muestran y describen las muchas irregularidades que se verifican durante ese primer trimestre en que acude la alumna: por parte de compañeras de clase, profesoras, jefe de estudios, orientadora y director a nivel de ese instituto.

 Resulta vergonzoso que desde el Gabinete de Presidencia de la Junta de Extremadura, respondan con unos escuálidos, deplorables y banales párrafos a mi escrito. Respuesta hipócrita firmada por usted, D. Carlos Javier Rodríguez Jiménez, a modo de vulgar correveidile a las órdenes de su Jefe, el Presidente Autonómico extremeño, Guillermo Fernández Vara, al que se envió dicha denuncia hace ya más de dos meses.

Lamentablemente compruebo que la respuesta suya, como alto cargo es paralela a las que me han ofrecido, desde esa docena de años sufridos, vulgares actores desde su posición como directores de diversos centros; sólo que usted: exmaestro, exdirector de Colegio y exConsejero de los Jóvenes y el Deporte, ahora actual Director del Gabinete del Presidente extremeño Fernández Vara, debería haber sido más consecuente y tener la decencia profesional, ética y humana, de al menos estudiar la denuncia que envié hace ya demasiado tiempo. La talla ofrecida ha sido paralela a la que ha venido mostrando no sólo el Sistema Educativo Extremeño, sino por extensión y por vil y vergonzoso corporativismo exacerbado, buena parte de este  –entiendo– hediondo y poco escrupuloso aparato político burocrático de esta Junta de Extremadura (Consejería de Educación, Consejería de Bienestar Social, Presidencia…).

 
Con esta ridícula, cómoda, cínica y cómplice respuesta arrojada, siguen ustedes atentando a los derechos elementales de una chica que desde su más tierna infancia, y ahora ya mayor de edad, sigue siendo discriminada por la falta de apoyos a sus necesidades educativas específicas y, lo que aún es más grave, al respeto debido que cualquier ciudadano tiene reconocido en teoría, más aún cuando hablamos de una afectada por diversidad funcional que arrastra un cuadro ansioso depresivo, con estrés postraumático reactivo al acoso escolar consentido y ocultado por el propio Sistema Educativo Extremeño desde bien pequeña. En ese sentido, y como expresaba en mi escrito, les considero, dada su vergonzosa e incompetente respuesta, cómplices cobardes por pasividad manifiesta y ruin inacción.

Me resulta asqueante el “déficit de comprensión lectora selectiva e interesada” de quienes teniendo la potestad de estudiar e investigar el caso, se escudan cómodamente en copiar y pegar falseados hechos y tergiversaciones, ofrecidas en este caso por el director del instituto implicado, para “escupir”, cual borracho tabernario, lo que manifiesta un incompetente y burdo obediente servidor de Inspección. Se olvida usted, Sr. Rodríguez Jiménez, que actualmente no es usted director de colegio, y como tal, obediente y sumiso ejecutor de lo que le dictan desde Inspección (al menos en los que he conocido). Usted debería haber sido elegido por su Jefe, Fernández Vara, para gestionar determinados menesteres con mucha más responsabilidad, credibilidad y compromiso ante el ciudadano que los ofrecidos en su rácano escrito de contestación. Entiendo que no le debería corresponder hacer la función de vulgar correveidile, típico de servil perrito faldero o trepa al uso. Al menos por el momento o hasta que el clima político lo baje de esos andamiajes quebradizos acordes con dudosas “políticas bienhechoras”. Discúlpeme por mi atrevimiento como vulgar administrado y por no ser un típico trágala más; no sólo le hablo como ciudadano vilipendiado y acosado institucionalmente, sino sobre todo como padre cabreado: Ustedes han  consentido con el desprecio que proporciona la banalización, ninguneo y mirar a otro lado, a través de la inacción y/o negación de graves hechos, que se coarte y destruya el pasado, presente y futuro inmediato de mi hija.

 
Sres. Fernández Vara, Rodríguez Jiménez,  y demasiados lacayos y reyezuelos relacionados con este esperpéntico y gravísimo caso que viene dilatándose desde hace una docena de años: ExPresidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra; ExConsejera de Educación, Eva Mª Pérez López; ExConsejera de Bienestar Social, Pilar Flores Rabazo; ExConsejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio Carrasco; ExDelegado Provincial de Educación, Enrique Pérez Pérez; ExDirector General de Programas Educativos, Felipe Gómez Valhondo; ExDirector General de Calidad y Equidad Educativa, Tejero Aparicio; ExDirectora General de Infancia y ExJefa de Servicios de “Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia”, Nuria Sánchez Villa; ExDirector General de Política Social y Familia, Sr. Bravo Gallego; ExJefe de Secretaría del Presidente, Román Bolaños Expósito; ExJefa de Gabinete de Bienestar Social, Reyes Picazo Bermejo; ExJefe de Servicio de Inspección General y Evaluación Educativa, Juan Chamorro González; ExInspector Santos Protomártir; ExJefas de Servicios de Programas Educativos y Atención a la Diversidad, Rosario Palomo Arrojo y Sra. Burgos Palomino; (esta última a día de hoy actual Directora General de Personal Docente; ExJefe de la Unidad de Programas Educativos, Andrés Núñez de Lemus; ExJefe de Servicios de Becas, Santiago Cambero Martínez; Técnicos de Servicio de Protección de Menores, Sonia Rosa Vallejo y Antonio Galán Rodríguez; ExPresidenta e Inspectora de la Comisión Comarcal de Absentismo Escolar, Carmen Sánchez Sánchez; ExVocal de la Comisión Comarcal de Absentismo Escolar y ExDirector de Instituto, Juan Viera Benitez; ExSecretario de la Comisión Comarcal de Absentismo Escolar y Director de Colegio, Manuel Cuellar Serna; Técnico de Servicio a la Comunidad del EOEP de Almendralejo, Manuela Sánchez Gragera; Orientadores del EOEP de Almendralejo, Mª Piedad Caballero Villena, Manuel García Tolosa, Mª Isabel Hernández Pérez y Guadalupe Ruíz Tamayo; Silvia Rodríguez Oliva, actual Jefa de Servicios de Programas Educativos y Atención a la Diversidad;  Sr. Serrano Diego, actual Jefe de Servicios de Inspección de Educación; actual Secretario de Educación, Sr. Rodríguez de la Cruz; actual Consejera de Educación y Empleo, Sra. Gutiérrez Morán, así como múltiples maestros, Directores de Colegios presenciales por los que ha pasado mi hija y otros grupúsculos relacionados con los mencionados:

Siento una enorme vergüenza ajena, mucha tristeza y unas nauseas terribles cuando compruebo en qué manos ha estado y está el futuro de mi hija y por extensión mi familia. Gracias a esa inacción, dejadez, pasividad y compadreo institucional se ha permitido que una niña que mostraba su alegría innata cuando comenzaba a asistir a la escuela fuera perdiéndola progresiva y día a día porque una pandilla de mal denominados “maestros y orientadores” fue incapaz no sólo de detectar los problemas que el padre ya les manifestaba sino, lo peor, de tener la poca decencia y actitud de echarle una mano, dejando que con esa pasividad, síndrome de negación e incluso falseamiento de hechos, sus compañeros de colegio fueran dándole de lado, para progresivamente discriminarla, excluirla y acosarla, sólo porque ella era diferente, porque padecía una diversidad funcional que NADIE en modo alguno atendió: Faltó y sigue faltando no sólo la aPtitud (preparación del profesorado y de los orientadores), sino quizás lo más importante la aCtitud (La voluntad del profesorado, de los orientadores y de los muchos altos cargos que pudiendo y teniendo potestad para intentar apoyar y ayudar, en modo alguno lo hicieron).

No voy a contestar aquí a las absurdas y míseras respuestas ofrecidas por ese director de instituto, copiadas por usted, incompetente firmante y Director de Gabinete. Espero que al menos el Estamento al que amplia y detalladamente he ofrecido las oportunas respuestas en su momento, tenga la debida sensibilidad, “comprensión lectora” y, sobre todo, talla ética que las mostradas por todos ustedes.
 
Al hilo de lo que usted termina respondiendo; esto sí, de su propia cosecha entiendo, Sr. Rodríguez Jiménez

 
he de aclararle para su ineptitud y negligencia en ese cargo que actualmente ostenta, que lamentablemente, como viene siendo sistemática y bochornosamente habitual  para desgracia de los sufridos administrados, la callada en forma de silencio administrativo es la norma enquistada de esta administración que a muchos ya nos cuesta aguantar y nos produce arcadas generalizadas. En ese sentido, he ido dando los pasos que supuestamente deben darse ante tamaña y vergonzosa situación de indefensión de una joven durante toda su etapa escolar: Denuncia de hechos al profesorado, continuando con Dirección de Centro, Jefe de Servicios de Inspección, Jefa de Servicios de Atención a la Diversidad, Secretario General de Educación, Consejera de Educación y Presidente Autonómico Extremeño. Excepto las bochornosas, falseadas y cínicas respuestas de profesora y dirección del centro, así como la “copia y pega” de su escrito, Sr. Director del Gabinete del Presidente, ningún otro actor/actriz implicada ha dado la cara: A pesar de ese plazo, cínicamente publicitado por ustedes, de un mes máximo para ser contestado, que a través de “Cartas de Servicios “ ustedes elaboraron con el dinero de los administrados, sigo esperando después de más de dos meses contestación de Silvia Rodríguez Oliva, actual Jefa de Servicios de Programas Educativos y Atención a la Diversidad;  del Sr. Serrano Diego, actual Jefe de Servicios de Inspección de Educación; del actual Secretario de Educación, Sr. Rodríguez de la Cruz y de la actual Consejera de Educación y Empleo, Sra. Gutiérrez Morán. La respuesta generalizada sigue siendo la callada, a pesar de que manifiesto en mis escritos derechos del administrado, como los que se establecen en la LRJPAC o en la propia “Carta de Derechos del ciudadano” de la Junta de Extremadura; derechos que compruebo, ustedes una vez más se lo pasan por la entrepierna, cual “Decreto testicular”. Esa actitud es, en realidad, la cara oculta de quienes se hacen llamar garantes institucionales, en este caso hacia los extremeños.

 
Sólo sé que individuos que ningunean con la callada o contestan tan torpe y vilmente a graves escritos de denuncias no leídos y menos aún estudiados son sencillamente –para mí- unos impresentables y mezquinos, que teniendo en sus manos responsabilidades tan importantes; en este caso el futuro de una chica; con sus obscenas inacciones y/o vacías respuestas éticas contribuyen a su hundimiento en todos los órdenes. Miedo da -al menos desde mi óptica particular- tanto bufón de palacete extremeño, tanto corporativismo pandillero apoyando a reyezuelos, que juegan con el presente-futuro de una hija que ya casi perdí, que ya nunca será la misma, que ya confusa, desubicada y bloqueada ni siquiera cree en nada ni en nadie.

¡Felicidades a todos ustedes!

Para finalizar y antes de que comiencen posibles extorsiones institucionales como las ya denunciadas en el pasado y me crucifiquen con los típicos tópicos y bulos y descréditos manejados en otras ocasiones hacia mi persona, cual alumnos aventajados de un tal Goebbel, les aclaro que, en modo alguno les he insultado o descalificado. Sencillamente los he calificado. Lo primero, insultos y descalificaciones, ya lo hacen ustedes mismos con sus actuaciones.


miércoles, 2 de mayo de 2018

Día contra el acoso escolar o bullying ¿Algo que celebrar?


Vagabundo

 


A 2 de mayo, nos encontramos con el Día internacional contra el bullying o acoso escolar. Una jornada para supuestamente visibilizar y ser consciente de este muy dañino terrorismo, esta lacra, este cáncer socio-educativo, pero me temo, sólo cara a la galería social.
Siguen disfrazándose y ocultándose cifras por el máximo responsable: El Sistema Educativo de turno. Es cierto que hemos pasado, en 14 dilatados años, del “gran paso” de “no existir” (cual vulgar pandemia originada por un extraño virus) a producirse casos excepcionales y muy limitados, según manifiesta Inspección y Altos cargos del Sistema Educativo correspondiente. Esa “enorme y privilegiada concienciación” se debe, desgraciadamente, a que hasta el suicidio inducido de Jokin Cebreros en 2004, los casos de suicidios debido al acoso escolar, por no pocos chavales, eran etiquetados como supuestos y burdos suicidios, y nada más. El origen no interesaba, no existía el acoso en las aulas según terceros implicados e interesados; y es que cuando un caso no se conoce, aunque haya pasado, sencillamente pasa a ser ocultado, a no existir. Caso cerrado.
A día de hoy, si hacemos caso de las cifras que se manejan por el Sistema Educativo, éstas apenas llegan al 3-5% máximo; eso sí, según estos, la mayor parte sucede fuera de los límites del terreno físico del centro educativo; “ciberbullying” dicen, como si previamente este peligroso afluente del bullying, no se originase esencialmente en el entorno escolar. De paso siguen barriendo “pa fuera” y con ello, negando realidades.
Por el contrario si hacemos casos de organizaciones tan conocidas como “Save the Children”, “UNICEF” e incluso prestigiosos “Informes Cisneros”, publicados por Araceli Oñate e Iñaki Piñuel refieren en torno al 25-30%.
¿La diferencia entre cifras?. El Sistema Educativo, tras la enorme cantidad de casos que van apareciendo y conociéndose, admite a regañadientes esos mínimos; no sin antes intentar desacreditar y extorsionar si hace falta a las víctimas y familias que finalmente desesperadas se sienten obligadas a denunciar. Por tanto SOLAMENTE admiten los casos más graves; esos que, gracias a la concienciación, formación y ética de determinados Jueces son los que finalmente salen con una condena firme.
 


Hay mucho que andar, mucho que pelear para que esa balanza de cifras escandalosamente minimizada y desequilibrada se corrija y, sobre todo, se erradique de verdad. En este control y equilibrio necesarios entramos todos. Hay que acabar con el ninguneo, oscurantismo y cinismo que rodea a todo el entorno enfermizo y eso pasa no sólo por hacer frente al hostigador y ser solidario con la víctima, sino quizás lo más importante, por denunciar a quienes hostigan y a quienes están obligados a custodiar a los alumnos que al menos, en horario lectivo corresponde al Centro educativo; Centros que, lejos de implicarse, se escudan en un sistemático Síndrome de Negación y mirar a otro lado, asesorados desgraciadamente por quienes deberían INSPECCIONAR hechos y no ser meros y cínicos asesores unilaterales de los centros en cuestión.
La balanza, en cualquier caso, sigue escandalosamente desequilibrada y, con ella, el sufrimiento, exilio, traumatismo, cuadros ansiosos-depresivos, estrés postraumático y demasiado dolor en víctimas y familias.

 
2 de mayo, día internacional contra el acoso escolar o bullying. En verdad, ¿algo que celebrar? No seré yo quien lo haga.



En memoria de:
 
- Jokin Cebreros fallecido en 2004, tras tirarse de la muralla de su localidad, Hondarribia, primer caso conocido y constatado de acoso escolar en España, pero no el primero desgraciadamente.
 
-Carla Díaz Magniem fallecida en 2013, tras lanzarse a los acantilados en Gijón con sólo 14 años.
 
- Sarai Mondragón, joven colombiana con 13 años.
 
- Mónica Jaramillo de 15 años, de Arancha, chica de 16 años que se tiró desde un 6º piso en Usera.
 
- Diego un chico de 11 años que se tiró de un quinto piso, hace poco más de dos años.
 
- Alan de 17 años hace un par de años.
 
- Lucía, joven murciana de 13 años que se quitó la vida hace poco más de un año.
 
- Unai con 12 años.
 
- Zulima de 16 años que se quitó la vida el pasado 19 de noviembre.
 
- Elisabeth en Navarra, joven de 17 años-
 
...y los muchos que quedan en este lúgubre tintero y, me temo, se sumarán en cualquier territorio a estas cínicas y míseras esquelas obligadas por inacción, negligencia, complacencia y cobardía de quienes debieron protegerlas… todos/as ellos/as de una forma u otra obligados/as a ir a un lugar donde lo de menos era el aprendizaje, socialización y cooperación, como tan repetidamente se nos cuenta…
D.E.P.

domingo, 29 de abril de 2018

Justicia vs Legalidad


 

Vagabundo
 
Se dice en la Biblia que el rey Salomón ordenó a un soldado que cogiese a un bebé del que dos mujeres se proclamaban madre del mismo,
para conocer quién era la verdadera. Su orden fue partir al niño en dos y repartirlo entre las dos mujeres. La madre verdadera enseguida se desdijo para salvar la vida de su hijo, mientras la otra no puso reparo alguno ante la decisión del sabio rey. Obviamente el rey fue justo, quizás no legal.
En situaciones tan esperpénticas y vergonzosas como las que se vienen produciendo en nuestro actual Sacrosanto Sistema Pseudodemocrático, donde –opino y creo - la independencia de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial brilla por su ausencia en no atípicas ocasiones, la decisión de este rey; hoy día Juez omnipresente, podría ser la de “dejarse de gilipolleces y partir al neonato a la mitad, pesarlo y repartirlo por igual”, a fin de que las dos contendientes quedasen asistidas por ley y ninguna perdiese el amparo de la misma: Se calificaría como “Equilibrio en el reparto”. En todo caso, el bebé se hubiera abierto en canal. Es lo legal, se diría.

A menudo escucho el mensaje errado de la supuesta similitud entre justicia y legalidad. La experiencia, a base de hostias no consagradas, me ha aclarado hace demasiado tiempo que una cosa es la justicia y otra muy distinta la legalidad.

La primera, la justicia, responde al equilibrio, a la libertad individual pero respetando la colectividad; al derecho de ser tratado con el mismo respeto que los demás, pero con el deber de ser recíproco y consecuente con los mismos, sin restricciones pero a la vez sin doblegar esos mismos derechos de terceros; sin excepciones, sin ataduras, sin privilegios para que esa balanza esté bien equilibrada. Esos platillos que sustentan esa equidad dependen no de un individuo que interpreta lo que el poder respectivo, (“judicial” le llaman) le exige. Esos platillos que deben sostener y salvaguardar esa justicia igualitaria, sin distintas varas de medir, sin excepciones, sin privilegios anónimos depende de la conciencia colectiva; entendiéndola como una entidad bien informada, con un alto grado de bondad, consecuente, honrada y dispuesta a ser autoexaminada en sus derechos y deberes para con los demás. Nunca debería estar condicionada por quienes interesada o torpemente la manipulan o malinterpretan.

La legalidad, por el contrario, responde a intereses precisos; no de la colectividad ni para la colectividad, sino dependiente de determinados poderes, a menudo ocultos pero reales y agazapados. La legalidad es utilizada como arquitectura interesada, caprichosa y moldeable a expensas de esos poderes insaciables y disfrazados a menudo de pseudodemocracias incuestionables; sólo que esta legalidad ahora justificable mañana podrá ser injusta, caduca o poco práctica. Al fin y al cabo depende del timón y del viraje que el establishment correspondiente tome y que dependerá, en cualquier caso, de intereses y fines muy concretos y delimitados por estos. La legalidad entonces se convierte en un arma peligrosamente manipulada, viciada y corrupta en no atípicos casos. La justicia queda entonces en desventaja, desvalida, desprotegida, vilipendiada y despreciada. Justicia violada, como lo ha sido esa joven de 18 años, que unos jueces proclaman “sólo ha sido abuso sexual” de cinco depredadores sociales, de “cinco chicos con ganas de juerga” que según uno de esos “intérpretes de lo legal”parece que incluso hicieron disfrutar a la víctima o al menos participó activamente de dicho “jolgorio”. Dicen que es la ley, se dice que es legal… Lamentablemente la legalidad usada en este caso -¿interesadamente?- como en tantos otros no conocidos ni dados a conocer por la opinión pública, instará a que esa justicia sea tomada como un vulgar trágala, como lo ha sido esa joven por demasiados sectores interesados, a pesar de que al menos, ha tenido el respaldo social de no pocos colectivos y con ello la visibilización de casos tan graves como el sucedido.

 
Ojalá este tipo de injusticias sean denunciadas socialmente y a gran escala, sin limitaciones, sin tapujos, sin condicionamientos. Injusticias no limitadas sólo al machismo sino por extensión a cualquier colectivo maltratado: niños en demasiados colegios; ancianos en centros de mayores; trabajadores en condiciones laborales lamentables; pensionistas sin un mínimo económico para finalizar sus vidas con cierta dignidad; discapacitados granjerizados y coartados a vivir en un verdadero apartheid social”; familias a las que se les arrebata su vivienda porque Papá Estado se rindió a los bancos… y fue incapaz de hacer frente a deberes sociales para toda la comunidad.

 
Aconsejaba Don Quijote a Sancho Panza, diciéndole:
“Cuando encuentres Sancho en pugna, el derecho y la justicia, inclínate por la justicia
Necesitamos más Reyes Salomón y menos jueces insensibles y de dudosa ética social.
¡Basta de tanta justicia medrada y trágala, de tanta distorsión real entre lo justo y lo legal! Creemos en la justicia (lo que debe ser). No tanto en la legalidad (lo que se permite) L
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Te invito a entrar en un nuevo blog (Pincha y accede)

Te invito a entrar en un nuevo blog (Pincha y accede)
El cuaderno de Guillermo NO, gracias (Acoso escolar e institucional extremeño)

Horario mundial